Taller de coaching y autoconocimiento (no es coaching coercitivo) |
| | | |
|
Blog acerca de coaching, autoconocimiento y liderazgo (no es coaching coercitivo). |
Reflexiones sobre coaching - no es coaching coercitivo - | 10/8/2011 |
|
Es de suma importancia, consecuencia de los tiempos que estamos viviendo donde hay factores que complican el desempeño de un individuo o una empresa. Entre estos factores podemos señalar el cambio, la competencia, las necesidades de los clientes, el estrés, etc. ¿Por qué es importante? ¿Para que aplicarlo? ¿Es lo mismo a NoCoaching? En la actualidad el coaching esta en expansión a nivel internacional ya que ha demostrado ser una herramienta muy poderosa debido a que retoma todos los conceptos que se han creado a lo largo de la historia y que han contribuido a que un individuo o empresa alcancen el éxito.
Si tuviéramos que hablar de beneficios tangibles del coaching, podríamos decir que entre los más importantes encontramos que a la empresa o al individuo le ayuda a clarificar qué es lo que realmente desea. Normalmente sabemos qué no queremos, sin embargo definir con exactitud y precisión qué deseamos no es tan fácil como parece a simple vista. Claramente, no estamos hablando de coaching coercitivo, pues en realidad el coaching significa un estilo de vida, una forma de conseguir lo que tanto deseamos en nuestras vidas profesional y personal.
Introducirse en el mundo del coaching implica que aprendamos a desarrollar no solo el potencial de nuestras empresas sino también el de nuestra vida profesional y personal. Pero si nos vamos a una definición formal, el coaching podría definirse como una técnica, un arte, un modelo, una conversación que libera el potencial de una persona, ya que ayuda al individuo a trazar un puente desde donde está actualmente a donde desea estar. Esto incluye a empresarios, gerentes, profesionistas, jóvenes, padres etc. Una definición mas compacta, seria la de disciplina de las metas. Claro que existen otras disciplinas que se utilizan para abarcar los mismos objetivos, como NoCoaching
Por otro lado, otros beneficios del coaching es que te ayuda a tomar conciencia de cuál es tu realidad, cuáles son tus capacidades y habilidades, a darte cuenta cuáles son tus creencias y valores, a diseñar estrategias efectivas, a gestionar el estrés, a crear un balance entre tu vida personal y profesional, en resumidas cuentas, que la empresa y el individuo comprendan los “porques”, todo aquello que no se le ve forma a simple vista (en otras ramas, como la psicología y el coaching coercitivo, esto se resuelve de otra manera). Como diríamos filosóficamente, generar un nuevo observador de la realidad con más recursos |
Link Permanente |
Visiones distintas a NoCoaching: autoconocimiento personal | 8/8/2011 |
|
La vision personal nace por dentro. Pero la mayoría de los adultos tienen poco sentido de una visión real. Para este tipo de coaching, tenemos metas y objetivos, pero éstos no son visiones. Cuando les preguntan qué desean, muchos adultos hablan de aquello de lo que quieren liberarse. Quieren vivir en un vecindario mejor, o no preocuparse por la delincuencia, o que sus hijos estudien en la universidad.
Así como alguien llega a dominar un arte mediante la práctica continua, los siguientes principios y prácticas sientan las bases para expandir continuamente el dominio personal, a diferencia del coaching coercitivo. Aunque todas las metas son legítimas, el lema del taller es que la de fidelidad a un propósito tiene la mayor significación intrínseca, eje principal que lo diferencia de otras corrientes y teorías entre las que se encuentra el NoCoaching. Todas las demás son medios para un fin, medios que podrían cambiar en ciertas circunstancias. Constituyen el subproducto de una vida entera de adaptación, de afrontar contratiempos, de autoconocimiento, de resolver problemas. Como dijo un adolescente que participaba en uno de nuestros programas: “No deberíamos llamarlos adultos ¨ sino ¨ adulterados ¨.
El coaching del dominio personal comienza por abordarlo como una disciplina, una serie de prácticas y principios que se deben aplicar para ser útiles. Una forma más sutil de una visión disminuida consiste en “concentrarse en los medios y no en el resultado”. Muchos ejecutivos, por ejemplo, escogen “gran participación en el mercado” como parte de su visión. ¿Pero por qué? “Porque quiero que nuestra compañía
sea rentable”.
Un viejo profesor universitario cuenta que que hace unos años hablaba en una clase con una joven alumna acerca de su visión del planeta. Ella dijo muchas cosas encantadoras acerca de la paz y la armonía, de vivir en equilibrio con la naturaleza. Aunque estas ideas eran bellas, ella las comentaba sin emoción, como si fueran cosas que era preciso desear. Le pregunto si había algo más. Al cabo de una pausa, ella dijo: “Quiero vivir en un planeta verde” y rompió a llorar. Nunca antes lo había dicho. Las palabras le surgieron de pronto, casi con voluntad propia. Sin embargo, la imagen que comunicaban tenía un significado profundo para ella, quizá niveles de significado que ella no comprendía. La validez de esta anécdota radica en que ilustra todo el proceso que se acaba de nombrar.
Los adultos son personas que quieren un trabajo mejor, es decir liberarse del trabajo aburrido que tienen. Esas letanías de “visiones negativas” son un triste lugar común, aun entre gente de mucho éxito. La capacidad para concentrarse en metas intrínsecas relevantes, no sólo metas secundarias, es una piedra angular del dominio personal. Cabe aclarar, es solo una visión; pues existen otras corrientes como la de NoCoaching. |
Link Permanente |
|
|