Taller de coaching y autoconocimiento (no es coaching coercitivo) Home | Perfil | Archivos | Amigos
Blog acerca de coaching, autoconocimiento y liderazgo (no es coaching coercitivo).

Taller de Coaching - vision distinta a nocoaching -5/8/2011
 

Las organizaciones inteligentes no son posibles a menos que en todos los niveles haya personas dispuestas a practicar una forma de aprendizaje especial. Todo esto explica que la convergencia entre visión (lo que deseamos) y una clara imagen de la realidad actual (dónde estamos en relación con dónde deseamos estar) genera lo que denominamos “tensión creativa”: una fuerza para unir ambos puntos, causada por la tendencia natural de la tensión a buscar resolución. De esta manera, para esas personas, una visión es una vocación y no sólo una buena idea. Ven la “realidad actual” como un aliado, no como un enemigo. Hay que tener en cuenta que esto no es un paradigma, sino una posición dentro de una forma de abarcar la realidad. Otras visiones, como el NoCoaching, sugieren distintas alternativas.

 

La esencia del dominio personal consiste en aprender a generar la tensión creativa en nuestras vidas, y sostenerla. En cambio, el coaching coercitivo, por ejemplo, sugeriría una solución completamente distinta. Pero desafortunadamente, el término “dominio” sugiere dominación sobre las personas o las cosas, aunque dominio también puede significar un nivel especial de destreza, de profundo autoconocimiento.

 

Un maestro artesano, por ejemplo, no ejerce “dominación” sobre la alfarería ni el tejido. Pero su dominio de esas artesanías permite que los mejores cuencos o telas salgan del taller.  Análogamente, el dominio personal sugiere un nivel especial de destreza en cada aspecto de la vida, personal y profesional.  En este contexto, “aprendizaje” no significa adquirir más información, sino expandir la aptitud para producir los resultados que deseamos, sino que se trata de aprendizaje generativo, no coaching coercitivo.

 

Esto es lo que se busca lograr al aplicarse la disciplina del coaching para llegar a este objetivo: ser como las gentes con alto nivel de dominio personal, que comparten varias características. Tienen un sentido especial del propósito que subyace a sus visiones y metas. Estas personas han aprendido a percibir las fuerzas del cambio y a trabajar con ellas en vez de resistirlas. Son profundamente inquisitivas, y desean ver la realidad con creciente precisión. Se sienten conectadas con otras personas y con la vida misma. Sin embargo, no sacrifican su singularidad. Se sienten parte de un proceso creativo más amplio, en el cual pueden influir sin controlarlo unilateralmente.

Link Permanente

Taller de dominio personal (no se trata de coaching coercitivo)2/8/2011
 

“Dominio Personal” es la expresión que por lo general en cualquier taller de coaching se utiliza para la disciplina del crecimiento y el autoconocimiento personal. Cuando el dominio personal se transforma en disciplina _ una actividad que integramos

a nuestra vida _ , encarna dos movimientos subyacentes. El primero consiste en clarificar continuamente lo que es importante para nosotros. A menudo pasamos tanto tiempo afrontando problemas en nuestra senda que olvidamos por qué seguíamos esa senda. El resultado es una visión borrosa e imprecisa de lo que realmente nos importa.

El segundo consiste en aprender continuamente a ver con mayor claridad la realidad

actual.

 

 

El coaching para el dominio personal trasciende la competencia y las habilidades, aunque se basa en ellas (a diferencia del coaching coercitivo). Trasciende la apertura espiritual, aunque requiere crecimiento espiritual. Significa abordar la vida como una tarea creativa, vivirla desde una perspectiva creativa y no meramente recreativa. La gente con alto nivel de dominio personal expande continuamente su aptitud para crear los resultados que buscan en la de vida. De su búsqueda de aprendizaje continuo surge el espíritu de la organización inteligente y el liderazgo.

 

 

Si abordamos esto desde la perspectiva del autoconocimiento, nos damos cuenta que todos hemos conocido a personas atascadas en relaciones contraproducentes, que siguen empantanadas porque insisten en fingir que todo anda bien.  O hemos asistido a reuniones de negocios donde todos afirman que nuestros planes se están cumpliendo, cuando una ojeada honesta a la realidad indica lo contrario. Pero desde este taller, se insiste en que, al moverse hacia un destino deseado, es vital saber dónde estamos ahora. Hay que destacar que sin embargo nos encontraremos que esta creencia no es compartida, pues existen otras tendencias, como la del NoCoaching, que tienen otras perspectivas.

Link Permanente

Página 15 de 16
Página Anterior | Página Siguiente