Mineria en Catamarca

Minería en Santa Cruz y desarrollo productivo

05:52 PM, 6/9/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

La minería en Santa Cruz también impulsa el desarrollo productivo en Argentina. Un ejemplo es el proyecto productivo de la fundación “Unidad de gestión social de lechería y derivados” (UGSL), en Perito Moreno, que consiste en la instalación de una industria láctea en esa localidad.

Este proyecto nació y es financiado por la minera Goldcorp, y se estima que su continuidad superará la vida útil del yacimiento Cerro Negro y otros de la zona, por lo que será una industria que quedará en la localidad por mucho tiempo, ya que es un proyecto sustentable y sostenible.

En los últimos meses continúan avanzando las gestiones para asegurar el cumplimiento de las metas de este ambicioso proyecto de industria lechera y derivados, un gran desafío que apuesta al crecimiento sustentable con el apoyo de la minería en Santa Cruz.

Participan del proyecto la Municipalidad local, la agencia del INTA y la Sociedad Rural, entre otras instituciones locales, según indicó la presidenta de la fundación UGSL, María Rosa Couto, quien definió a la organización como “un lugar abierto y participativo, desde el que, además, se formalizó un sistema de becarios, llevando adelante un plan de educación rural no formal”.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Minería en Santa Cruz y la obtención de oro y plata

05:51 PM, 6/9/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

A partir de lo obtenido, Patagonia Gold se encuentra diseñando un nuevo programa de perforaciones para testear la extensión en profundidad de esta nueva zona mineralizada y explorar los 1.000 metros adicionales de posible extensión de la veta localizados entre los depósitos de oro y plata de Cap Oeste y COSE. El bloque de propiedades de minería en Santa Cruz El Tranquilo cubre más de 80.000 hectáreas y contiene tanto a Cap Oeste, el principal proyecto de Patagonia Gold, con un recurso de 966.972 onzas de oro equivalente en la categoría indicadas y 228.968 onzas de oro equivalente en la categoría inferidas, como a COSE, que es un proyecto de altas leyes de oro y plata que presenta un recurso de 63.835 onzas de oro equivalente indicadas y adicionales, 42.558 inferidas.

Con el fin de testear las anomalías descubiertas en el relevamiento geofísico y explorar la extensión de las fallas de Bonanza y COSE en un área localizada entre los depósitos de oro y plata de Cap Oeste y COSE, separados entre sí por 1,9 kilómetros, se llevó a cabo un programa de siete perforaciones que abarcan 2.907 metros, completados en el segundo trimestre de este año. La minera argentina Patagonia Gold, líder en minería en Santa Cruz a la estatal Fomicruz, anunció los últimos resultados de las perforaciones realizadas en su proyecto COSE que integra el bloque de propiedades El Tranquilo, ubicado a aproximadamente 160 kilómetros al sudoeste de Perito Moreno.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 14 de 45 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Realidades sobre la minería
El paradigma productivo en la minería en Chubut
Opinion de Máster en Geología de la Universidad de Harvard sobre la minería en Argentina
Minas de oro y minería en San Juan
Obtención de oro en la minería en San Juan