Mineria en Rio Negro

Casposo comenzó la explotación subterránea: minería en San Juan

{ 06:19 PM, 1/10/2013 } { 0 comentarios } { Link }
La empresa Troy Resources, que opera el proyecto Casposo en Calingasta, comienza con la explotación de su mina subterránea luego de casi 12 meses de construcción de las galerías que conducen al mineral, en el contexto de la minería en San Juan.

Hasta el momento, a partir de diciembre del 2010 toda la actividad extractiva había sido realizada a cielo abierto, y en los próximos meses finalizará esta fase para trabajar luego 100% en su faz subterránea. Por otra parte, en la mina jachallera Gualcamayo, está planeado realizar explotación subterránea durante el tercer trimestre de este año, luego de casi 4 años de operar a cielo abierto. Casposo tiene reservas bajo tierra del orden de las 303.600 onzas de oro equivalente, o sea el 65,5% de lo que acuna toda la mina, y la mineralización de plata se incrementa con la profundidad. Iniciar la etapa subterránea significa al yacimiento extender su vida útil unos 4 años más.

{ Publicar Comentario }

{ Página Anterior } { Página 1 de 176 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Casposo comenzó la explotación subterránea: minería en San Juan
Minería en San Juan y la quinta mina de oro subterránea del pais
Minería en Argentina y la visión de Pablo Marcet
Minería en Chubut, estándares y teorias
Los mitos alrededor de la minería

Amigos