Los principales referentes del sector minero se dieron cita el pasado jueves en el Hotel Panamericano de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Seminario “Minería le compra al país”, encabezado por el Ministro de Planificación Federal e Infraestructura de la Nación, Julio De Vido y el Secretario de Minería, Jorge Mayoral.
En su discurso, Fellner despejó “las dudas y complicaciones que se plantearon en torno a la participación de las provincias en la renta minera” cuando aseguró que “tenemos muy en claro que además debemos mantener la ecuación económica en cada uno de los proyectos ya que no hay viabilidad en ninguno si exageramos nuestras pretensiones”. Y prosiguió expresando que “debemos buscar el término adecuado para darle previsibilidad y sustentabilidad a las inversiones”.
Finalmente, instó a los principales referentes del sector a repetir este tipo de experiencias de debate e intercambio sobre aspectos vinculados a la actividad minera, con la participación del Ministerio de Planificación y la Secretaría de Minería, no solo “en esta Capital Federal sino en las distintas provincias, donde la minería será sustentable”, y dedicó un apartado a la “tarea pendiente con proveedores y prestadores locales de estar a la altura de las circunstancias”, que “muchas veces los requerimientos no se satisfacen porque no estamos capacitados, no conocemos la tecnología adecuada o no tenemos el acceso al crédito y al financiamiento como para aceptar esa demanda; por eso ese es nuestro desafío”.
Entre las nominadas se encuentran dos mujeres jujeñas vinculadas con la actividad minera: Silvia Rodríguez, de la empresa Orocobre, cuyo proyecto es el de litio en Olaroz a través de Sales de Jujuy; y Rosana Calpanchay, representante de la Comunidad Aborigen de Puesto Sey. También han sido nominadas Noemí Lopez, Secretaria Administrativa de la Cámara Minera de San Juan, y Milka Kronegold de Brodtkorb, docente e investigadora en el campo de los yacimientos minerales.
Además de este rubro, se premiará también a los profesionales de las categorías tradicionales, incluyendo: Profesional Técnico Destacado, Profesional de otra Disciplina Destacado, Empresario Internacional Destacado, y Empresa Exploradora / Minera o Entidad Destacada por su Acción en RSE.
Los profesionales destacados del sector minero argentino, tanto del sector público como privado, desde el año 2000, tienen su reconocimiento en los premios que otorga Argentina Mining. Diversos profesionales han sido reconocidos a lo largo de estos 12 años, y en la edición actual que se está desarrollando en Salta, se creó una nueva categoría para reconocer el trabajo de las mujeres que año tras año van ganando espacios en los distintos ámbitos de la actividad de minería.
Los ganadores serán seleccionados en virtud de los votos de la comunidad minera, y serán reconocidos esta noche en el Coctel Oficial de Argentina Mining 2012.
La nueva categoría de premiación denominada “Mujer destacada de la Minería”, premia a las profesionales o técnicas en cualquier disciplina, que hayan realizado un valioso aporte al sector minero, especialmente aquellas que han alcanzado posiciones jerárquicas de entidades estatales o empresas.