Mineria en Rio Negro

Minería en La Rioja y la opinión del Monseñor Roberto Rodriguez

{ 09:01 PM, 16/6/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Monseñor Roberto Rodriguez anunció que para “llegar a tener una idea acabada” de las posiciones que tienen los pro y anti mineros, el 4 de agosto visitará Famatina y verá “los caminos a seguir”, respecto de las situaciones que las mujeres catequistas que fueron corridas por el Cura Omar Quinteros.
 “En la Iglesia se respetan las distintas posiciones que hay en aquella zona y el deseo es que la comunidad se reúna”, dijo el religioso acerca de la mineríaen La Rioja.
En ese sentido, dialogó con Radio Fénix este jueves sobre diferentes temas atinentes a la realidad social de la provincia y puntualmente, se centró en Famatina y el cura Omar Quinteros. Contó que recibió a las catequistas que dicen haber sido corridas de la Parroquia de Pituil, por lo que asistirá al departamento para conocer cómo se dio la situación.
 “En todo tiene que haber caridad y encuentro porque la Iglesia no puede ser un lugar de desencuentros”, consideró Monseñor. “La definición última, frente a temas técnicos, es que esa relación se haga no descalificándose uno con respecto a otros sino que se haga en un ambiente sereno de padres, vecinos que se han dividido no es signo de progreso, sino que es sentarse a dialogar y no ideologizarse”, indicó por otro lado.


El aspecto medioambiental en la minería en Catamarca

{ 09:01 PM, 16/6/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Respecto de lo social, a la industria de minería enCatamarca la precede la reputación de afectar negativamente a las poblaciones locales, de modo que la sociedad inmediatamente desconfía y a priori es contraria a propuestas mineras. Por ello resulta importante la educación pública explicando los riesgos y beneficios de la minería. La minería actual presta mucha atención al desarrollo de la sociedad que existió previamente en el lugar de la explotación o que creció en torno a un sitio minero durante su evolución y particularmente después del cierre de la mina. Las mineras saben que una solución sustentable no es simplemente distribuir dinero, y por ello invierten recursos considerables en infraestructura social (como escuelas, hospitales, desarrollo de industria secundaria, y, sobre todo, entrenamiento técnico y administrativo) para asegurar que el dinero pagado en compensación no sea desperdiciado y que persista la inversión en el futuro de la sociedad una vez que inevitablemente la mina cierre.
La minería en Catamarca, como todas las actividades antrópicas, ocasiona impactos negativos y positivos sobre el medio ambiente. La minería sustentable trabaja en favor de minimizar los negativos y hacer que los positivos se conviertan en una fuente de elevación de la calidad de vida. En cuanto a lo ambiental, el hecho concreto es que las minas modernas bien manejadas tienen un impacto extremadamente bajo. Por ejemplo, la calidad de las aguas liberadas de las minas en muchos países por ley deben cumplir estrictos requerimientos y en muchos casos deben ser más limpias que las aguas superficiales naturales o incluso pueden ser potables. Sin embargo, la percepción pública es que la minería es una industria sucia, una reputación derivada de desastres poco frecuentes, pero muy publicitados. Como toda industria, la minería impacta en el ambiente, y lo hace de 3 formas: impacto visual, impacto en ecosistemas y potencial impacto químico. El impacto visual es una consideración subjetiva y una preocupación en los países donde la belleza natural es un recurso valioso. Sin embargo, el patrimonio histórico heredado también es un fuerte preservador y a menudo fuente de turismo, como se señaló anteriormente. El desafío tecnológico mayor se relaciona con el manejo de desechos mineros, incluyendo relaves y desmontes, aguas industriales y de escurrimiento. El derrame de relaves y liberación de aguas tóxicas son los impactos más negativos y más comunes de la minería, pero existen tecnologías adecuadas para reducir y hasta para eliminar el riesgo de esos impactos.


{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Casposo comenzó la explotación subterránea: minería en San Juan
Minería en San Juan y la quinta mina de oro subterránea del pais
Minería en Argentina y la visión de Pablo Marcet
Minería en Chubut, estándares y teorias
Los mitos alrededor de la minería

Amigos