Mineria en Rio Negro

Registro de Expertos Mineros y Ambientales

{ 08:05 PM, 28/3/2012 } { 0 comentarios } { Link }
Hace algunos días les contamos cómo los expertos universitarios en minería son un bien escaso en Argentina, y muy codiciado por las compañías que tienen actividades en el país. En la provincia de Catamarca, que cuenta con varios proyectos activos en este momento, se ha iniciado una convocatoria a todos los expertos en minería para crear un “registro de consultores profesionales y técnicos calificados”. El propósito de este registro no es de control, sino, al contrario, será como una especie de bolsa de trabajo a partir de la cual las mineras puedan seleccionar personal capacitado para puestos de trabajo abiertos. La idea es que se puedan seleccionar a estas personas de acuerdo a su idoneidad para el empleo. Se espera que los técnicos registrados sean capaces de analizar críticamente “temáticas complejas de alta especificidad”. La cantidad de profesionales de la minería en Argentina es un tema que preocupa. Muchos de los estudiantes, sobre todo en las universidades del norte, son reclutados por empresas mineras, algo que forma parte del programa de prácticas profesionales. Una gran mayoría de ellos queda empleado de forma permanente, lo que a veces causa un retraso en su graduación o, en el peor de los casos, el abandono de la carrera. Esta iniciativa busca detener esto, en cierto sentido, ofreciendo un directorio donde se puede encontrar personal capacitado. Aquellos interesados en participar en este registro deberán presentar nota en la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera. En su aplicación deberán incluir la temática en la que se postulan, y los formularios respectivos debidamente completados.

Nuevas carreras universitarias en minería

{ 01:59 AM, 8/3/2012 } { 1 comentarios } { Link }
La educación forma una parte muy importante del mañana. Por eso, nos alegra ver que están surgiendo dos carreras para capacitar en temas mineros: se trata de la Tecnicatura Universitaria en Explosivos y Voladuras y la Tecnicatura Universitaria en Beneficio de Minerales, que se dictarán en las localidades de Jachál e Iglesia, en la provincia de San Juan. Estas nuevas tecnicaturas surgen a partir de convenios firmados entre sectores oficiales y privados. El primero convenio fue firmado entre el Ministerio de Minería, el Ministerio de Educación y la UNSJ, y establece la creación de la carrera de técnico universitario en Explosivos y Voladuras y la de técnico universitario en Beneficio de Minerales. Un segundo convenio fue firmado entre el Ministerio de Minería, la empresa Barrick Exploraciones Argentinas, la Cámara Metalúrgica de San Juan y la Unión Obrera Metalúrgica, y dispone la creación del Centro de Capacitación de Soldadores Calificados. Es alentador ver cómo la industria minera se está posicionando como una de las alternativas laborales de los más jóvenes, no solamente desde el lado de los operarios. Se está buscando tener una mano de obra calificada de las zonas locales, lo que será beneficioso para la economía general.

{ Página Anterior } { Página 33 de 43 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

August 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Casposo comenzó la explotación subterránea: minería en San Juan
Minería en San Juan y la quinta mina de oro subterránea del pais
Minería en Argentina y la visión de Pablo Marcet
Minería en Chubut, estándares y teorias
Los mitos alrededor de la minería

Amigos