El desarrollo minero es posible
Aunque muchas veces nos preguntamos cuál será exactamente el futuro de la industria minera en Argentina, sabemos que promete. Sin embargo, todavía existe una buena cantidad de controversia rodeando los temas ecológicos. De acuerdo con un prejuicio mal fundado de la sociedad, potenciado muchas veces por los medios, la minería está asociada sin posibilidad de separación con la contaminación y la vejación del medio ambiente. Esto no es así, y podemos comenzar a pensar en un desarrollo minero que no contamina.
¿Cómo podemos armonizar desarrollo minero y ecología? Pues, en un primer lugar, tenemos que tener en cuenta que tendrá que existir una fuerte política estatal que sirva para regular e intervenir, en las situaciones en las que sea necesarias. Esta política, por supuesto, tendrá que estar a cargo del Estado. En las entidades ecologistas, además, puede haber una cierta ideología que esté en contra de la minería, pero tampoco se puede negar la existencia del desarrollo sustentable. Los más fundamentalistas, sin embargo, reclaman la suspensión total de la industria.
En otros países del mundo, como Canadá y Australia, el desarrollo minero puede ser posible con un impacto benéfico en la sociedad. Así, podemos ver cómo el Estado está trabajando para alcanzar un bien común, a través de la generación de más puestos de empleo y el aumento de la calidad de vida. La minería es posible en los marcos de sociedades sustentables en todas sus dimensiones, que consideran realmente que la sustentabilidad social y la política son partes integrantes de un sistema único de relaciones socio – políticas para el logro de la sustentabilidad.
En la actualidad la minería es una de las industrias en nuestro país que mejor sigue exigentes normas de seguridad y que evita en gran medida, con tecnologías muy modernas y eficientes, la contaminación del medio ambiente incluyendo flora y fauna. Gran parte de la energía que consumimos, todo tipo de metales desde nuestro tenedor hasta las naves que surcan los cielos y el espacio, pasando por nuestros platos para comer, los materiales con que se construyen nuestras casas y muchas otras cosas que sería largo enumerar existen gracias a la minería. ¿Somos conscientes de que la minería es la fuente primaria de casi todo lo referente a la vida moderna? Antes de negarse a esta industria, es conveniente informarse y avanzar en un modelo sustentable, acorde a nuestros tiempos.
La minería en Rio Negro como alternativa económica
En Argentina, la actividad minera cumple exigentes controles establecidos por el Estado. En el Sur argentino, la intención es priorizar el desarrollo minero, para que se transforme en una alternativa económica en la región centro-sur de la provincia.
La provincia de Río Negro está siendo afectada por una fuerte sequía, que junto con la ceniza desprendida del volcán chileno, se está transformando en un importante problema económico. La minería en Rio Negro se convierte, entonces, en una posibilidad factible para el desarrollo de la provincia. La participación del Estado, por otra parte, le daría mayor control y rentabilidad a la provincia.
Retomamos las palabras de Sebastián Sánchez, el ex director general de minería en Rio Negro. De acuerdo con Sánchez: “la minería es parte de nuestra vida diaria, la necesitamos en la medicina, en la construcción, en la logística, en los medios de comunicación en general, en un auto, en la telefonía… No la neguemos, no le tengamos miedo, enseñemos a los chicos que es de utilidad y es de la vida diaria, y enseñemos también a cuidar al medio ambiente, que es lo que tenemos que hacer como Estado, un desarrollo humano sustentable”.
La minería, como la mayoría de las actividades antrópicas, es una actividad imprescindible para el desarrollo de la humanidad que gestionada adecuadamente se convierte en un elemento fundamental para el logro de la sustentabilidad de las comunidades. El desarrollo sustentable en la minería es alcanzable a partir de los aportes que esta actividad realiza a la cultura de las comunidades en la acumulación de un conocimiento minero – geológico y una cultura de la sustentabilidad que genere sobre estas bases tecnologías alternativas a los recursos actuales.
{ Página Anterior } { Página 39 de 43 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
August 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|