Maria Nela DOMBRONSKY

Descripción

PARA COMUNICARNOS A TRAVES DE LA PALABRA, DE LAS IMAGENES, DEL CINE, DE LA MUSICA. PARA REFLEXIONAR, APRENDER,PENSAR, JUGAR, CRITICAR Y ANALIZAR. PARA UN RECREO, UN RE-CREO Y VUELVO A CREER, PARA UN RE-CREO Y VUELVO A CREAR.


Mis Links

» Home
» Mi Perfil
» Archivos
» Amigos

Acerca de "ELSA Y FRED"

                             ELSA Y FRED

 

      Vimos a Elsa en todo el esplendor del discurso histérico.
Enamorada del amor y esperando al ‘príncipe azul’. Vimos su
sueño que fue el que le daba sentido a su vida y vimos también
su realización. Vimos como su posición en la vida, no sólo
influyó definitivamente a Fred, sino que la trascendió aún
después de muerta, sus embustes seguían surtiendo efecto.

    Vimos a Fred que vivió sobreviviendo y que sólo se anima
a vivir llevado de la mano de Elsa. Cosa a la que estaba
acostumbrado, PERO ya no era su mujer autoritaria, ni su hija
calco de la madre. Da cabida en su subjetividad a la pregunta
de Elsa ‘¿y por qué no?’. Pregunta ésta que muchas veces
tememos hacérnosla pues puede ser la pregunta por el deseo
propio, que surge ante la incomodidad de la situación, o
insatisfacción del punto en donde nos encontramos.

     Vimos la diferencia de esta misma pregunta pero en el
caso de la perversión, que sólo trata de transgredir la ley
para generar la angustia del otro. 

Ps. Ma. Nela  DOMBRONSKY
mndombronsky@gmail.com


Publicado: 09:40 AM, 15/4/2007
Agregar Comentario

Elsa y Fred

es mi segundo intento. El primero, fallido. No puse el número de código y ...bueno... intento de nuevo. Decía que Elsa pudo, sobre el final de su vida (sabía que estaba muy enferma) vivir siguiendo su deseo, vivir sus fantasías y sus sueños sin ataduras ni inhibiciones...valiéndose de "embustes" divertidos para poder , (invitando a Fred,) salirse del perverso camino marcado que hace de los cuerpos mecanismos útiles a la producción...para que los cuerpos no se desvíen para el lado del deseo, la fantasía o los sueños..que no desvaríen los cuerpos...y recuerdo, escribiendo esto, un seminario de Foucault "las redes del poder" que creo te envíe y en el que queda claro que el entretejido social es una telaraña que atrapa para no dar lugar al deseo; telaraña que moldea, que modela, que impide, que inhibe. ¿podremos zafar?. Para mi Elsa y Fred es una gran película que pone de manifiesto, además, el derecho de los "viejos" a amar . El derecho a derribar el cerco afectivo limitado a hijos y/o nietos y basta. Te recomiendo "Conversaciones con mamá" también trabaja China Zorrilla y Eduardo Blanco creo...la temática es similar. A mi me encantó.
Me encantó tu página...¡sos increíble!!! te quiero mucho!!!

Publicado por irmadeb@gmail.com a las 04:28 PM - 15/4/2007

Link

<- Anterior | Siguiente ->