Pisto manchego
Ingredientes:
500-800 g. tomates maduros
1 kg. pimientos verdes
aceite de oliva extra virgen
sal
pizca de azúcar (si se necesita o se quiere)
Elaboración:
En abundante aceite (digo abundante, porque en mi tierra se usa el aceite para conservar, como el queso en aceite) y si el pisto se quiere guardar bastante tiempo para usarlo como guarnición, es conveniente que tenga bastante aceite para que al echarlo en el recipiente, el aceite cubra el pisto y se pueda conservar sin florecerse (es decir formar hongos) por arriba al estar en contacto con el aire.
Bueno como decía en abundante aceite, se frien los pimientos, que antes habremos picado en tiritas (o triangulitos alargados, pero muy pequeñitos) cuando estan a medio freir se le añade el tomate, que antes habremos escaldado (en agua super caliente un ratito) para quitarle la piel, rallado y la sal.
Poner a fuego super lento dando la vuelta picando con la paleta y cuando esté el tomate frito (el aceite se vé nadar por arriba con un color diferente a cuando está crudo) está listo
Si los tomates son muy ácidos se le puede echar un poco de azúcar. Por supuesto, aunque su receta original es con tomates de freir frescos y maduros , se puede hacer con los de bote
Nosotros lo usamos, para tapas sobre una 'rebaná' ( rebaná= rebanada, rodaja de pan de barra, normalmente del dia anterior, frita en aceite de oliva,), o sobre pan tostado o como guarnición con tortilla de patatas, con huevos fritos,....etc...
.
Se le puede agregar una vez hecho tajadas de conejo fritas o de pollo, mezclar y dejar al fuego un ratito para que los sabores se mezclen.
{ Página Anterior } { Página 1 de 2 } { Próxima Página }
|
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
mis pequeños secretos
Categorias
Publicaciones Recientes
|