Pirlo de Félix


Mi psudónimo para escribir cuentos, relatos breves y artículos de opinión propia es pirlo de félix básicamente escribo articulos ensayando en prosa.

Home | Perfil | Archivos | Amigos


Pirlo de Félix y el artículo 47 de la constitución española

Publicado a las 12:24 PM - 14/11/2009

 

Artículo 47 de la constitución española aprobada por las cortes el 31 de Octubre de 1978

 

Todos los españoles tienen derecho a  disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

 

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística  de los entes públicos.

 

Bien esto es lo que dice el artículo 47 de la constitución española en cuanto a la utilización del suelo y el precio de la vivienda.

 

Personalmente yo siempre he dicho que el aumento del precio de la vivienda y del alquiler no era culpa del gobierno de la nación. Que los precios del terreno y la construcción del inmueble venían inflados ya por parte de los constructores, promotores, agentes de la propiedad e inmobiliarias y que especulaban con un bien de interés común, porque nadie le puede poner barreras al campo y el campo de la venta de inmuebles no está regulado por nadie. Así es que ellos encarecieron el precio de la vivienda de la forma que les dio la gana  y pensando en sus propio bien económico y  no en el interés general.

 

Leyendo el artículo 47 de la constitución española que se aprobó en 1978 ya viene un derecho para el resto de españoles que hemos de pagar un precio inflado de nuestro inmueble. De que los poderes públicos velaran por los intereses generales para impedir la especulación. Desde ese momento que se aprobó la constitución española y desde Felipe González hasta José Luís Rodríguez Zapatero pasando por José María Aznar han estado incumpliendo de manera sistemática el artículo 47 de la constitución española en cuanto han dejado al mercado inmobiliario especular con los terrenos y aumentar el precio de la vivienda.

 

Luego son estos tres personajes más los constructores, más los agentes de la propiedad, los promotores inmobiliarios, las propias inmobiliarias los que han aumentado el precio de la vivienda yo diría que como mínimo el doble de lo que realmente valen.

 

La ley de la oferta y la demanda es aquella que da más valor a propiedad en este caso inmobiliaria. Hay puntos dentro del territorio español que por si situación estratégica cuestan más dinero tanto el alquiler como su compra, pero esto no es solo especular con ese terreno también obedece a esta ley. Hay más gente que quiere alquilar o comprar en esa zona y los locales físicos hay para alquilar o comprar  en esa zona  por eso aumenta su valor.

 

Pero el que va a comprar o quiere alquilar en esa zona sabe a lo que va desde el primer momento que pide precio al propietario, pero no es todo el estado español el que está en una zona estratégica de mercado. Al subir el precio de los inmuebles en una lugar determinado por compañerismo subieron en todo el territorio nacional, bien pues a ese compañerismo también se puede llamar especulación y lo poderes públicos tenían que haber cortado de inmediato la especulación de suelo y de la construcción de inmuebles a precios dobles de lo que realmente cuestan.

 

Es hasta en cuarenta años en primas mensuales como el resto de ciudadanos desamparados por el gobierno nacional no por la constitución, ya que ésta sí contempla el fenómeno especulación y da poderes a nuestros gobernantes para que se eviten esta situación de tener que pagar nuestras viviendas o alquileres mensuales al banco a un precio inflado de manera arbitrario por las empresas privadas que forma parte del engranaje de la construcción en general.

 

Si es hecha la ley hecha la trampa, en este caso este refrán popular no tiene lugar, ya que la ley otorga a los poderes públicos la facultad para prohibir la especulación inmobiliaria y del suelo. Ya que el derecho a una vivienda digna y adecuada viene amparado por  la ley, y que además este es un derecho de interés general.

 

En España desde que se empezó a especular con los inmuebles cualquier persona se abría una inmobiliaria y ella misma fijaba por su propia ley, por cierto no democrática, el precio del alquiler o la venta de un inmueble.

 

Lo mismo corre para el resto de responsables que con la entrada en vigor de la moneda euro redondearon el precio de las cosas para no devolver cambio, también han especulado.

 

El aumento del precio de petróleo, y nuestra gran dependencia de él, el aumento del precio de alimentos básicos que han aumentado  su precio para hacer biocombustibles. Los alimentos y piensos para el ganado son los que más han notado esta subida de precios. Pero esta subida está más explicada por la oferta y demanda se compra más cantidad de alimentos de escala primaria para hacer combustible que es menos nocivo para el medioambiente con lo cual sube su precio en el mercado.

 

La última reseña que haré será la de escribir que los poderes públicos amparándose en el artículo 47 de la constitución debían de haber atajado por ley la especulación urbanística y el aumento desmesurado del precio del suelo, ya que por ley contaban con el recurso para hacerlo.


Apuntes de un vasco en el exilio

Publicado a las 12:24 PM - 14/11/2009

Apuntes de un vasco exiliado por Pirlo de Félix

APUNTES DE UN EXILIADO DEL PAÍS VASCO

Entre las provincias de Castellón y Teruel existe un pueblecito de montaña de estilo rural, llamado Valle Rojo, este nombre le viene dado por el color de las montañas de las que esta rodeado pues son montañas donde hay mucha arcilla y de ahí le viene el nombre.

Valle Rojo es la mejor zona de descanso en los periodos estivales, ya que el fresco de la montaña permite descansar mucho en las noches de verano caluroso que hay por estas latitudes. Por el día la actividad más relajante es tomar el fresco en el hotel rural que tiene el valle.

A este pueblo de montaña acostumbra a veranear Ricardo Monteagudo que es escritor y periodista de un periódico llamado el diario de Teruel. Ricardo Monteagudo tiene pensado escribir un artículo o una novela en la que el tema principal sea la represión que sufren todos los vascos sin límite de edad o de sexo a manos de los terroristas de la izquierda arbetzale.

Ricardo Monteagudo estaba sentado en el porche del hotel de montaña una mañana de primeros de julio, cuando vio a un hombre vestido de pantalón y camisa blanca, con barba canosa y pelo plateado, las uñas muy limpias, de estatura media y bastante entrado en años, llevaba un gorro de paja en la cabeza y unas gafas de sol rayban.

Ricardo Monteagudo es muy conocido por el personal de la cafetería del hotel y así que llamo al joven camarero y le dijo que si él conocía al anciano que estaba delante de él sentado.

El camarero le dijo que el señor por el que le preguntaba estaba registrado en el hotel con nombre falso y que tenía pagada por anticipado la estancia en aquel hotel por el resto del año. El camarero no le quiso decir más, pero por último añadió

-Este señor está de incógnito por la razón de ser vasco y no querer escribir a favor de los terroristas que hay en su país y estos le tienen amenazado de muerte, por eso se ha refugiado en este pueblo y en este hotel rural de valle rojo.

Las razones de aquel joven camarero no hicieron más que aumentar las ganas de conocer a aquel anciano por parte del escritor turolense Ricardo Monteagudo. (El anciano tenía nombre y apellidos pero que para respetar su clandestinidad aquí no escribiremos su nombre).

A los veinte minutos el anciano exiliado del país vasco, pidió la cuenta. El camarero le cobró. El anciano de pelo y barba blanca, se puso las gafas de sol. se colocó bien el gorro de paja y salió caminando hacia la montaña.

Ricardo Monteagudo vio al hombre como se alejaba con un andar firme y pensó que iba a hacer un paseo por la montaña, cosa muy normal, ya que el aire fresco y los olores puros del monte ayudan a los hombres pensativos en sus cavilaciones. Notó Ricardo que el anciano dejó unos folios con unos apuntes, este se levantó de su silla y recojió las anotaciones del anciano de blancas canas. No pudo Ricardo contenerse y empezó a leer los apuntes, los cuales decían:

La Izquierda arbetzale de Euskadi y su brazo ejecutor son mozos que viven y hacen sus fechorías por todo el territorio del país vasco. Pero estos mozos y mozas no quieren ni estudiar, ni trabajar, solo esperan la oportunidad de hacerse ricos cuando los terroristas y los políticos radicales controlen el país vasco, entonces les darán a estos buenos puestos y buenos sueldos de funcionarios por liberar a los vascos de la represión de el gobierno de España. Los cuerpos de seguridad y fuerzas del estado son lo que con su vida defienden al resto de vascos y vascas de la violencia de estos grupos terroristas.

Si algún día Euskadi fuera el país libre por el cuál los radicales arbetzales nos matan, extorsionan, secuestran, nos hacen coches bomba, nos queman nuestros locales e incendian nuestras fachadas, nos reprimen con sus amenazas de muerte. Si algún día estos terroristas obtuvieran el control policial, ejecutivo, judicial y legislativo del país vasco incluyo las tres provincias Guipuzcoa, Alava y Vitoria, la matanza y la persecución a los propios vascos que vivimos allí sería igual a la limpieza étnica ocurrida en la extinta Yugoslavia. Dónde el genocidio fue tan brutal que a los terroristas que la hicieron posible los tiene sentados en el tribunal de derechos humanitarios de La Haya y están perseguidos por crímenes de guerra.

Si el gobierno de España y las fuerzas y cuerpos de seguridad española nos vendiesen a los radicales y terroristas arbetzales, dándoles el poder de ejecutar, legislar y juzgar al resto de vascos que ahora no apoyan a este grupo de radicales y asesinos, estos radicales terminarían con el resto de los habitantes del país vasco.

Por que no hay paz en Euskadi, por la sencilla razón de que la izquierda arbetzale quiere mandar ella, para que sea ella la que reprima a los vascos y vascas de las tres provincias de Euskadi.

Quiero defender al libertad de vivir en el país vasco, ya que por haber nacido allí o por trabajar allí o por tener una empresa allí, o por vivir allí no tiene una persona que sufrir la represión de los terroristas de la izquierda arbetzale.

Defiendo la vida en libertad del hombre y de la mujer y de los jóvenes del país vasco ante la barbarie, la extorsión, la amenaza constante, el tiro en la nuca, el coche bomba, los incendios provocados, las manifestaciones que terminan en guerras campales, contra la policía autónoma vasca. Policía que es tan vasco como lo es el líder de la izquierda arbetzale sólo que el primero ha querido ganar el sustento para su familia aprobando una oposición al cuerpo de policía de la comunidad autónoma vasca.

El día que los asesinos vean al resto de ciudadanos como trabajadores, será el día que los terroristas verán que el gobierno de España no reprime a nadie. Y que son ellos los radicales de la izquierda nacionalista los que asesinan a trabajadores que sólo cumplen con su labor llevar un sueldo y un trozo de pan a sus casas, para criar a su hijos que son tan vascos y tan libres de trabajar y estudiar donde quieran como pueda ser el hijo del líder de la izquierda arberzale.

A Ricardo Monteagudo estos apuntes del viejo exiliado de su tierra, le recordaron que el también quería hacer una novela o escribir en el periódico de su localidad, sobre cómo entendía el problema que han creado en euskadi los terroristas y los radicales de la izquierda nacionalista o arbertzale.

A sí que Ricardo espero al día siguiente para poder hablar con el exiliado y amenazado escritor vasco para devolverle sus escritos y para preguntarle si el le daba su permiso para publicarlos en el diario de Teruel, donde Ricardo Monteagudo tiene un espacio para escribir.



{ Anterior } { Siguiente }