Muerte en 4 ruedas
Muerte en 4 ruedas…………
Hace pocos meses se publicó un artículo mío, “Muerte en dos ruedas”, se refería a los accidentes de moto en Lara, los cuales están produciendo gran cantidad de lesionados y muertes, además de los recibidos de los Estados Portuguesa y Yaracuy.
Es el momento de comunicar de nuevo, el gran aumento de accidentes de vehículos automotores, sobre todo en el mes de Agosto y Septiembre del 2007, en Lara y en el perímetro de la ciudad de Barquisimeto. En una conferencia reciente que di en el III Congreso Adventista de salud en esta ciudad, se me hizo la pregunta ¿Qué está pasando en Lara? y respondí: sigue la imprudencia de los conductores, los exceso de velocidad, la ingesta de alcohol al conducir o manejar ebrio, además de muchos otros factores o variables involucradas en esta calamidad pública, como por ejemplo, mala señalización en las vías y algunas inconclusas y poco seguras en la noche, no hay vigilancia permanente en las vías, no hay “mano dura” de las autoridades a los infractores o reincidentes en accidentes viales, impunidad reinante en estos casos, no hay política de estado ni cultura vial en la población en general.
Hace mucha falta implantar una educación permanente a todo nivel, y en muchas instituciones, contratar instructores en esta materia, abrirles la puerta a todas las instituciones o personas para difundir talleres de educación vial, entre ellos manejo defensivo, conocimiento de los elementos pasivos y activos de un vehículo y su importancia en prevenir accidentes, talleres de primeros auxilios a la comunidad, importancia del uso del cinturón de seguridad, partes importantes del automóvil, ley de tránsito y su reglamento, deberes y derecho del peatón y del pasajero. Así como equipamiento de los equipos de rescate y de traslado, ambulancias adecuadas y equipadas, y por supuesto insumos en los hospitales, personal entrenado y unidades de trauma, como debe ser.
Hay que recordar que somos pasajeros, peatones o conductores en algún momento del día y que podemos ser víctima de un accidente de tránsito mientras estemos fuera de nuestro hogar o trabajo, aunque el trabajo de muchos es ser conductor de taxi, buseta, bus, metro bus, trolebús, o de futuros medios de transporte a implementar en las diferentes ciudades de Venezuela.
En esa charla también comente de una matriz Internacional de prevención de cualquier tipo accidente, llamada HADDON en donde existe un Huésped o Lesionado, el Vehículo involucrado y el Ambiente donde puede producirse el accidente o evento, y se enfatiza en la Prevención: Antes del Accidente, Durante y Después del accidente. Si se utiliza esa matriz de Haddon se reduce un considerable número de accidentes viales y por consiguiente lesionados y muertes. En otra oportunidad desglosaré esta matriz para que sea mejor entendida por el publico lector.
No es en Lara donde se producen gran cantidad de accidentes, es en toda Venezuela y gran parte de todas las ciudades del mundo y es por eso que tenemos que educar al máximo y en todos los ambientes donde el medio de trasporte sea un vehículo con 2,4, o más ruedas.
Una, de las formas de reducir o evitar lesiones en el cuerpo humano en un accidente de tránsito, es usando el CINTURON DE SEGURIDAD, por FAVOR ÚSENLO SIEMPRE……….Y CUÍDENSE siempre y a los demás.
{ Página Anterior } { Página 2 de 9 } { Próxima Página }
|
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
|