La imagen pública que muestra el intendente de Tigre, Sergio Massa,   es la de un joven político en ascenso con capacidad de gestión, no  solo  por la buena comunicación con la que presenta ante la sociedad  cada  nueva iniciativa que emprende en su partido para solucionar las  demandas  de la gente, sino que al mismo tiempo se encarga de mostrar  que también  es un dirigente de fútbol exitoso cada vez que los  periodistas  deportivos lo entrevistan en calidad de ser el hombre  fuerte del club  Tigre.
Ante ese cuadro de situación, un observador desprevenido, podría   creer que el partido de Tigre que Massa gobierna es un distrito donde   problemas tales como la inseguridad, la pobreza, la problemática de la   vivienda y la mortalidad infantil, son cuestiones que el Intendente ha   mejorado notablemente.
Sin embargo, la realidad social del distrito no tiene nada que ver con las declaraciones optimistas de

Sergio Massa.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticos y Censos   (INDEC) y del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2010 el   municipio de Tigre alcanzó una tasa de mortalidad infantil del 12.9,   superando no solo a los distritos de San Isidro (9.5) y Vicente López   (7.6), sino a la media provincial, que fue de 12 puntos. Significa que,   en ese año, en Tigre fallecieron 100 niños menores de un año. En San   Isidro fueron 47 y en Vicente López fueron 28. En Tres de Febrero,   municipio del noroeste con una población similar a la de Tigre, la tasa   fue del 10,7 por mil. Y en un distrito representativo de la zona sur   como Quilmes, la tasa fue del 9.9 por mil. Según   este mismo informe, al analizar la situación de la vivienda, en Tigre,   de un total de 108.558 hogares, 4.386 son casillas y 886 son ranchos.  Se  trata del 4,85% de las viviendas. En los partidos de la región el   porcentaje es menor, siendo por ejemplo en Vicente López de 794 casillas   sobre un total de 99.286 viviendas. En San Fernando hay 49.384   viviendas, de las que 921 son casillas y 289 ranchos. En Tres de   Febrero, sobre un total de 112.588 viviendas, hay 976 casillas y 259   ranchos. La media provincial es del 2%.Por   último, el INDEC señala en Tigre hay 2.769 hogares sin retrete,   mientras que en San Fernando son 925; en San Isidro, 752; en Vicente   López, 422, y en Tres de Febrero, 862.