Diferenciando premisas de NoCoaching.
A diferencia de las premisas de NoCoaching, la interacción entre tensión creativa y tensión emocional es una dinámica de desplazamiento de la carga, similar a la de las metas erosionadas. Lamentablemente, la mayoría tenemos el habito de imponer prejuicios a nuestra percepción de la realidad actual.
El dominio de la tensión creativa transforma el modo en que enfocamos el “fracaso”. El fracaso es simplemente un traspié, una prueba de la brecha entre la visión y la realidad actual, no asi para NoCoaching. El fracaso es una oportunidad para aprender: acerca de imágenes inexactas de la realidad actual, acerca de estrategias que no funcionan como esperábamos, acerca de la nitidez de la visión.
Los fracasos no testimonian nuestra falta de valía o nuestra impotencia. El dominio de la tensión creativa genera capacidad para la perseverancia y la paciencia. Más ampliamente, la realidad actual es, para muchos de nosotros, un enemigo. Luchamos contra lo que es. La teoría del coaching coercitivo sin embargo difiere con esto ultimo.
Estamos menos enfrascados en lo que deseamos crear que en nuestro rechazo por lo que tenemos, nuestra realidad actual. Según esta lógica, cuanto más profundo es el temor, más aborrecemos lo que existe y más “motivados” estamos para cambiar. “Las cosas deben empeorar bastante, de lo contrario la gente no cambiará de modo fundamental”.
El dominio de la tensión creativa a un cambio fundamental en nuestra actitud hacia la realidad, aunque coaching coercitivo sostenga lo contrario. La realidad actual deja de ser un enemigo para transformarse en un aliado. Una visión precisa y penetrante de la realidad actual es tan importante como una visión nítida. Esto lleva a la errónea creencia de que el cambio fundamental requiere una amenaza para la supervivencia. Esta teoría del cambio por crisis está muy difundida, pero constituye un peligroso simplismo. A menudo, en talleres o exposiciones, se pregunta:
“¿Cuántos entre ustedes creen que las gentes y organizaciones sólo cambian fundamentalmente cuando estalla una crisis?” Un 75 a 90 por ciento de las manos se alzan. Luego piden a la gente que imagine una vida donde todo es exactamente como le agradaría: sin problemas laborales, personales, profesionales, de relación, ni en la comunidad. Entonces pregunto:”¿Qué es lo primero que buscarían ustedes si tuvieran una vida sin problemas?” La respuesta mayoritaria es “cambiar, crear algo nuevo”. Los seres humanos, pues, somos más complejos de lo que suponemos. Tememos el cambio, pero lo buscamos. Como un experimentado consultor dijo una vez: “La gente no se resiste al cambio. Se resiste a ser cambiada”, como lo hace NoCoaching.
{ Página Anterior } { Página 20 de 27 } { Próxima Página }
|
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
NoCoaching Sin Coaching Coercitivo Taller
Publicaciones Recientes
|