Telemedicina en el Mundo
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41062002000300014&script=sci_arttext
14/06/07 a las 9pm.
En esta pag dice que la primera vez que utilizaron la idea de transmitir información con fines medico fue despues que Graham Bell invento el teléfono. También dice que el primer intento de transmitir información con fines médicos fue en la universidad de Pensilvania cuando enviaron unas radiografías por teléfono.
http://www.regnumchristi.org/espanol/articulos/articulo.phtml?rc=se-6_ca-15_te-3_id-15279
En esta pag hablan un programa de telemedicina que ya lleva 4 años funcionando en México. Tienen un equipo móvil que se puede trasladar por cualquier terreno y un equipo de comunicaciones de alta frecuencia.
http://www.ing.ula.ve/~dmiranda/pablo/televene/vision.html
15/06/07 8:14 am
Esta pag comentan que en Venezuela estan pensando en implementar la telemedicina y que la mas seria propuesta es la de la Universidad de Carabobo en cojunto con programas de cooperaciòn nacional e internacional. El proyecto lo desarrollan el Centro de Procesamiento de Imàgenes de la Facultad de Ingenierìa en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo. En relacion a las organizaciones, colaboran instituciones como INSALUD que otorgan el espacio y el personal mèdico.
http://www.anahuac.mx/medicina/noticias.1.html
En Mexico ya cuentan con 2 unidades mòviles de Telemedicina, y dice que la segunda se entrego a la comunidad de Cideco en Acapulco para la atenciòn mèdica en la Costa Chica de Guerrero. Esta segunda unidad està ubicada en la Escuela da Medicina en la Universidad de ANÀHUAC. Lo que se quiere con estos equipos es llevar atenciòn mèdica a lugares remotos de escasos recursos.
http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/gitem/PDF_gitem/Telemedicina.pdf
En esta pag presentan una gran cantidad de conceptos relacionados con la telemedicina como son Teleconsulta, Telediagnòstico, Teleterapia, etnre otros, y bàsicamente tratan acerca de llevar los servivios que brinda un mèdico en un hospital, por medio de sistemas de comunicaciòn, a lugares remotos de escasos recursos. Tambien habla de las condiciones de deben cumplir los sistemas de telemedicina en cuanto a la captura de informaciòn, Recursos humanos, almacenamiento de informaciòn, etc.
http://www.telemedicina.buap.mx/PaginaNueva/Paginas/telemedicina.html
En esta pag aparece de primero el concepto de Telemedicina segùn la Organizaciòn Mundial de la Salud, y dice que es la distribución de servicios de salud en que la distancia es un factor crítico, donde los profesionales de la salud usan la informática y la tecnología de las comunicaciones para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades o daños, investigación y evaluación y para la educación continua de los proveedores de salud pública, todo ello en interés del desarrollo de la salud del individuo y su comunidad. Dice tambièn que la universidad de puebla se ha destacado por crear el programa de telemecicina BUAP, que se encarga de brindar servicios de salud a las poblaciones de mayor marginación.
Luis Mendoza.
Publicar comentario
< Página Anterior - Página 8 de 15 - Próxima Página >
|