Ver video online

Ver películas Online: nuevas maneras

08:24 PM, 1/7/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

El dispositivo OnVideo se conecta al televisor a través de un modem de banda ancha Wi-Fi que permite al usuario mirar el contenido que desee gracias al pago de una suscripción.

Aquellos aficionados a ver películas online no se sienten demasiado cómodos con la instrucción de tener que esperar a un determinado día y horario para poder verlas (como sucede con la grilla de programación tradicional de un canal de televisión). 

OnVideo cuenta con un interesante catálogo de producciones tanto nacionales como internacionales, divididas en categorías como series, películas, programas infantiles, recitales, documentales, y más. A través del dispositivo podemos acceder a los adelantos de las películas, el catálogo completo, y mucho más. Algunos de los títulos disponibles no pasaron por el cine en Argentina, y todavía no tienen un lanzamiento por televisión por cable. OnVideo nos permite acortar los tiempos de espera para poder mirar las cosas que nos gustan, y es un escalón más en una verdadera revolución del entretenimiento.


Agregar a: Agregar a Facebook Agregar a del.icio.us Agregar a Digg Agregar a  Google Bookmark Agregar a  Twitthis Agregar a  Meneame Agregar a  Yahoo My Web Agregar a  Fresqui Agregar a  Flenk Agregar a  Enchilame


Ver películas online ahora es posible

08:24 PM, 1/7/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

MegaUpload contaba con un servicio llamado MegaVideo que nos permitía ver películas online. Por supuesto, mucho de este contenido estaba subido a internet de forma ilegal. Es que, durante mucho tiempo, las grandes productoras, estudios de cine y sellos discográficos estuvieron en  contra del acceso del contenido a través de internet. Sin embargo, los tiempos cambian, y a medida que los responsables de estas compañías se fueron dando cuenta de que sus clientes estaban reclamando algo diferente, más dinámico y online, otros servicios comenzaron a aparecer.

Los usuarios que anteriormente recurrían a la piratería para poder conseguir más rápido su música y películas favoritas fueron los primeros en anotarse (y pagar la suscripción) para servicios como Spotify, que nos permite escuchar música en streaming. Al existir una oferta legal, en algunos países europeos hasta ha bajado la cantidad de piratería. Cuando la oferta se encuentra online, y aun precio accesible, la razón de ser de los contenidos “robados” cesa de existir. Esto está perfecto para los usuarios europeos, pero, ¿qué hay de los latinoamericanos que no pueden tener acceso al video online?


Agregar a: Agregar a Facebook Agregar a del.icio.us Agregar a Digg Agregar a  Google Bookmark Agregar a  Twitthis Agregar a  Meneame Agregar a  Yahoo My Web Agregar a  Fresqui Agregar a  Flenk Agregar a  Enchilame




{ Página Anterior } { Página 18 de 26 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS


November 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links

Contacto

Categorias


Publicaciones Recientes

La mejor manera de conseguir entradas para Rock in Rio 2013
Buenos Aires: Gran festival de rock solidario en el Planetario
The Rolling Stones 3-26-1971 Marquee Club London
Pink Floyd - "Arnold Layne"
8 reproductores de música en Linux