Viajando y compartiendo

Bicicleta plegable: practicidad y precio en un producto

Publicado el 3/7/2016 a las 04:50 PM

Cada vez es más creciente la tendencia a circular por la ciudad en bicicleta, un medio de transporte rápido, práctico y económico, que te ahorrará horas de embotellamientos y estrés, a la vez que ganarás en salud, ya que practicarás todos los días un deporte al momento de desplazarte.


Hace poco me compré una bicicleta plegable en Vivanuncios y tenía mis dudas aún, pero la verdad es que tuve la mejor experiencia. Porque sin dudas una de las pocas desventajas de andar en bicicleta por una gran ciudad es el espacio, no puedes subir al transporte público con una bicicleta y en pocos lugares hay espacios seguros para poder dejarlas mientras estás trabajando o ejerciendo cualquier actividad. Si bien en algunas zonas ya existen modalidades de renta de bicicletas con sus correspondientes estaciones, estas tienen un límite en su uso.

En este artículo te informaremos sobre las bicicletas plegables, una solución realmente efectiva para los problemas de transporte en una ciudad, y una opción saludable para cambiar los hábitos de manera positiva sin alterar tu agenda diaria. Estos son modelos de bicicleta fabricados con materiales muy ligeros, que las hacen muy cómodas al andar, así como fácil de transportar cuando la pliegas.

Puedes ir en bicicleta rápidamente y plegarla en segundos para subir al metro, al bus o donde quieras, además para transportarla no es necesario levantarla sino que tienes la posibilidad de llevarla rodando, lo que la hace mucho más práctica.


El modelo que aquí te mostraremos se llama One Second Folding Bike, y como su nombre indica se puede plegar prácticamente en un segundo, siendo una de las más rápidas. Puedes llegar en la bicicleta a cualquier reunión de trabajo o con amigos, y volver sobre ella o guardarla en la cajuela del carro en el que te lleven. Una bicicleta plegable tiene tanta utilidad que te parecerá increíble como te puede solucionar los muchos problemas de transporte que puedes tener en una ciudad como el DF, especialmente evitarás las aglomeraciones de gente, filas, y ahorrarás un tiempo considerable al no depender del transporte público, y ni siquiera de tu carro. De más está decir que tu economía se verá favorecida con mucho, al igual que tu calidad de vida, al incorporar el saludable hábito de andar en bicicleta unos minutos todos los días. Una vez que empieces no vas a poder parar, y seguro que te aficionarás a la bicicleta.

Por supuesto que algo muy importante a la hora de comprar una bicicleta, sea plegable o no, es la seguridad y deberías tratar de circular siempre con la protección adecuada, generalmente un casco es suficiente para evitar golpes dolorosos, pero también algún elemento reflectante de la luz puede serte de utilidad, o algún tipo de faro LED para que no pases desapercibido entre el tránsito de la ciudad de México, una de las que tienen en el mundo uno de los mayores problemas de congestión vehicular.

Sin duda, una bicicleta plegable se trata además de uno de los mejores regalos que le puedes hacer a amigos o a tu pareja, y se trata de un objeto que incita la práctica del deporte y los buenos hábitos entre los niños también.

Consejos de seguridad al momento de trasladarse en moto

Publicado el 28/6/2016 a las 12:45 AM

Hola amigos, otra vez les escribo desde México. Ahora, concretamente, desde la hermosa ciudad de Guadalajara. Se me ocurrió que les puede ser útil esta información que encontré en Vivanuncios, así que se las envío. La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados en México, ya que por el tráfico y las distancias resulta más rápido y fácil andar en moto, además se invierte menos que en un auto, sin embargo las medidas de seguridad siguen siendo las mismas ya sea manejando un auto o una moto.

 

Antes de checar la moto, tú debes estar bien equipado, primero revisa que tengas todos los accesorios listos y en buen estado, debes estar protegido de pies a cabeza. Un buen casco es la parte más importante del equipamiento de un motorista, tu cabeza es la parte más delicada de tu cuerpo y la que mejor debes proteger. Es obligatorio el uso de casco, en algún posible accidente lo que primero se pone en riesgo es la cabeza, escoge un casco que se adapte a tus necesidades y dale tanta importancia a la calidad del casco como le das a tu propia cabeza.

 

Una buena chaqueta no sólo te protege sino que además te da el estilo que buscas con tu moto. Hay multitud de tipos de chaquetas, desde deportivas de cuero hasta elegantes ciudadanas, pasando por ventiladas de verano y equipadas chaquetas touring, dependiendo del clima puiedes escoger la que más te acomoda a la hora de viajar en moto. Una buena chaqueta cuenta con protecciones en codos y hombros para prevenir impactos, así como en la espalda si no dispones de una espaldera independiente.

 

Protegerte las manos es primordial, protege bien palma, dedos y nudillos con acolchados y refuerzos, y mejor aún si la caña pasa de la muñeca y alcanza hasta la manga de la chaqueta.

 

También tienes una gran variedad de pantalones para elegir de acuerdo a tu estilo, las rodillas son junto a las manos de lo primero que toca el suelo en caso de caída y el uso de unos pantalones con rodilleras puede evitar serias lesiones.

 

En el caso de las botas adecuadas, te protegen también debido a que los pies y los tobillos son partes muy expuestas y la que más frecuentemente se dañan durante una caída, inclusive cuando estas se dan a velocidades reducidas. La oferta de botas para motociclistas es muy variada, existen modelos especiales para hacer touring, cruiser y para aquellos que le guste viajar off road. Todas brindan la seguridad necesaria para un motociclista.

 

Protege tus ojos también con lentes de sol, en caso de que nuestro casco no cuente con pantalla o la llevemos levantada, es fundamental para prevenir del viento, insectos o de cualquier elemento con el que nos podamos topar y distraer.

 

Debes mantener siempre las dos manos en el manubrio, conduce a la defensiva y precavido, ya que la moto no cuenta con una carrocería que ofrezca mayor protección al conductor.

 

Al llevar acompañante, se le deben dar algunas indicaciones antes de iniciar el viaje. Por ejemplo, explicarle que debe ir sentado con las rodillas apretando el chasis y manteniendo siempre los pies sobre los apoya pies, en las curvas el copiloto debe seguir con su cuerpo al conductor, de manera que realice la misma inclinación.

 

Trate de prever las condiciones del camino con anticipación, como pavimento mojado, tierra en el pavimento, hojas caídas, entre otros que podrían representar un peligro. Obedece siempre las señales de tránsito.

 

En la sección de ropa-accesorios puedes encontrar lo que te haga falta para complementar tu outfit de motociclista, y en la sección vehículos si quieres cambiar el modelo de tu moto.



Anterior | Página 6 de 16 | Siguiente

Amigos