La visionde vida de Cristina Sanchez

Aborígenes olvidados?

06:02 PM, 18/11/2010
| Link | Enviar a un Amigo!
TRES POZOS, Chaco.- Después de recorrer unos 100 km de tierra desde Comandancia Frías hasta Tres Pozos, los camiones detienen la marcha frente a tres precarias viviendas de barro, bolsas de nylon y ramas.

Este hombre emerge lento como un espectro,  de su humilde casa y ofrece un abrazo suave.

Es la imagen manifiesta de la desnutrición, la enfermedad, la marginación y la pobreza extrema. Sonríe como puede y dice: “Estoy bien, mejor”. Pero las cavidades de sus ojos delatan que nada puede estar “bien o mejor” en él y que su suerte pende de un hilo a punto de cortarse.

Vive alejado de lo que podría llamarse centro de Tres Pozos a 615 kilómetros de Resistencia. Es una zona adonde no llega la asistencia y donde ni siquiera hay registro de que quiera llegar. Quien ocasionalmente viene aquí tiene la sensación de que se están secando y de que nadie piensa en rescatarlos.

“Tengo mucha tos y me duelen la espalda, los pulmones. A veces no comemos nada, porque no hay trabajo”. Durante varios días Cristina Sánchez, precursora esta vision de vida y de la Fundación Corriente Cálida Humanística recorrió la región de El Impenetrable, Chaco, donde además de colaborar con toneladas de donaciones de alimentos, ropa, herramientas, calzado y medicamentos, pudo comprobar a simple vista que la comunidad aborigen se halla en estado desesperante.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Relevamiento de cruzada solidaria al impenetrable chaqueño.

05:24 PM, 17/11/2010
| Link | Enviar a un Amigo!

Esta información fue suministrada, por Hugo y Corina de Resistencia, Chaco, colaboradores de la Fundación Corriente Cálida Humanística, quienes han realizado el taller de Liderazgo y hoy su visión de vida es totalmente diferente a la que tenían antes de esta experiencia.

Ellos viajaron dos meses antes de iniciar el viaje, para saber cuáles eran las necesidades básicas de cada Pueblo. A continuación podemos ver parte del informe realizado por ellos que elevaron a Cristina Sánchez:
Hugo nos decía:

“Lo primero que nos llamó la atención fue la gran cantidad de comunidades Wichis que se encontraron en la región, según nos dijeron, los Tobas predominan hacia el este del Impenetrable, más precisamente cerca de J.J. Castelli y Misión Nueva Pompeya. La realidad actual de las comunidades es la siguiente: hace dos o tres años se otorgaron gran cantidad de planes sociales, con lo que medianamente se cubren sus necesidades básicas, pero esto esta apagando la dignidad de la cultura del trabajo. A esto se suma las consecuencias que causaron las crecientes de los ríos durante el 2008, esto los desplazó de su hábitat, dejando lo poco que tenían, abandonando sus actividades y provocando la concentración de las comunidades en los pueblos.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 4 de 8 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Cristina Sanchez lleva a niños de distintos lugares a "El Arco Iris de Rocio"
Relevamiento junto a colaboradores de Cristina Sanchez
Continuan los agradecimientos a Cristina Sanchez
Cristina Sanchez recibe calurosos agradecimientos de Gabriel Penayo
Otra increible experiencia junto a Cristina Sanchez