Sociedad | Ante la falta de respuestas
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, trabajadores del Hospital Garrahan impulsan un plan de lucha con jornadas, asambleas y un Cabildo Abierto Nacional. Denuncian desfinanciamiento, precarización laboral y el deterioro de la atención en el principal centro pediátrico del país.
La situación crítica del Hospital Garrahan vuelve a estar en el centro de la escena. Frente al ajuste presupuestario y la ausencia de mejoras salariales, sus trabajadores anuncian que profundizarán las medidas de fuerza durante agosto, con un cronograma de acciones que incluye movilizaciones, actividades culturales y un posible Paro Nacional de Salud.
El conflicto, que ya supera los dos meses, refleja el malestar creciente en sectores esenciales como la salud pública y la educación universitaria. En este contexto, el colectivo de trabajadores sanitarios lanza la campaña “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”, que busca visibilizar la precariedad de la atención pediátrica y reclamar respuestas urgentes al gobierno nacional.
Entre las acciones más destacadas se encuentra el Cabildo Abierto Nacional, previsto para el sábado 2 de agosto, donde se convoca a sindicatos, organizaciones sociales, políticas, territoriales y de derechos humanos de todo el país a construir una respuesta unificada frente al ajuste.
También se prevé una vigilia con velas en la calle Corrientes, caminatas artísticas, festivales por las infancias y una posible caravana hacia la Quinta de Olivos, como parte de un plan de lucha que se extenderá a lo largo de todo el mes.
Además, el 6 de agosto habrá una nueva asamblea para votar un paro general para el 13, en articulación con el movimiento universitario y otras áreas afectadas por los recortes.
Desde el Garrahan, los profesionales remarcan que su reclamo no es solo sectorial: defender la salud pública es defender los derechos de las infancias y el futuro del país.