Economía y Empresas | Mercado interno saturado
Tras el brote de gripe aviar que paralizó las exportaciones en agosto, el mercado interno quedó saturado y el precio del pollo cayó a mínimos históricos. Mientras los consumidores aprovechan las ofertas, productores avícolas enfrentan pérdidas millonarias.
El reciente brote de influenza aviar detectado en agosto en la provincia de Buenos Aires generó un fuerte impacto en el sector. La suspensión de exportaciones provocó una sobreoferta de pollo en el mercado local, derrumbando los precios en góndola y alterando el consumo de carnes.
En cadenas como Coto, el pollo entero se vende a $1.999 el kilo, frente a los $9.400 del cuadril, una diferencia que llevó a muchos consumidores a reemplazar la carne vacuna por carne aviar. Otras cadenas también se sumaron a las promociones: Vea ($2.300), Día ($2.600) y Carrefour ($2.700).
Aunque el público celebra los valores más bajos, la crisis golpea de lleno a los productores. El referente avícola Carlos Gallardo explicó que el sector “viene con una sobreoferta de carne aviar que genera un quebranto del 40%”, ya que se está trabajando “por debajo del costo” para poder absorber el exceso de producción originalmente destinada al mercado externo.
A principios de octubre, el Senasa confirmó la reactivación de las exportaciones aviares tras declarar superado el brote y recuperar el estatus sanitario internacional. Sin embargo, el exceso de stock acumulado mantiene deprimidos los precios y retrasa la recuperación del sector.
En tanto, el pollo desplazó temporalmente a la carne vacuna y porcina, convirtiéndose en la opción más económica y de mayor consumo en los hogares argentinos.
Con información de Noticias Argentinas
ETIQUETAS: pollo gripe aviar precios productores consumo