Deportes | Fútbol
Tras un 0-0 intenso ante Atlético Mineiro y una definición por penales, el Granate levantó su tercera corona internacional y aseguró su pase a la próxima Copa Libertadores, reafirmando su crecimiento en el plano continental.
En una noche cargada de tensión en el Defensores del Chaco, Lanús volvió a hacer historia. El equipo de Mauricio Pellegrino se impuso por penales al poderoso Atlético Mineiro y se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2025, alcanzando así su octava estrella oficial y su tercera conquista internacional.
El club del Sur, que ya ostenta el récord de ser el equipo argentino con más participaciones en la Sudamericana (14) y más finales disputadas (3), recuperó un título que ya había alzado en 2013, aquel recordado ciclo conducido por Guillermo Barros Schelotto. A esto se suma su Copa Conmebol 1996 y un largo camino de consagraciones nacionales que fortalecen su identidad competitiva.
Con este nuevo trofeo, Lanús vuelve a traer la copa al país —al igual que Racing en la edición pasada— y además se clasificó a la Recopa Sudamericana, donde enfrentará al ganador de Flamengo vs. Palmeiras.
En el historial total del fútbol argentino, el Granate llegó a ocho títulos profesionales, quedando a uno de Newell’s y acercándose al top ten histórico. En el plano internacional, ahora suma tres coronas, alejándose de Argentinos, Arsenal y Defensa y Justicia, para ubicarse en el octavo puesto entre los clubes argentinos más laureados fuera del país.
En la tabla global, Boca (22), Independiente (20) y River (18) dominan el ranking continental, seguidos por Racing (8), Estudiantes (6), San Lorenzo y Vélez (5). Lanús continúa afirmándose como una fuerza ascendente en la vitrina internacional.
Foto: Olé