Sociedad | Proyecto de Ley
Un proyecto ingresado en la Legislatura bonaerense busca restringir la venta de energizantes a menores de 18 años, alertando sobre sus riesgos cardiovasculares y neurológicos.
La diputada Maité Alvado presentó un proyecto de ley para prohibir la venta, expendio y suministro de bebidas energizantes a menores en toda la provincia de Buenos Aires. La propuesta modifica la Ley 11.748 y apunta a limitar el acceso a productos como Monster, Red Bull, Speed y Amper, debido a sus efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central.
Alvado advirtió que muchos adolescentes consumen estas bebidas para entrenar o mantenerse despiertos, desconociendo que un uso excesivo puede provocar arritmias, ansiedad o trastornos del sueño. La legisladora remarcó que, a diferencia del alcohol, no existe una regulación específica que impida su venta a menores, a pesar de sus altas concentraciones de cafeína y otras sustancias que alteran ritmo cardíaco, presión arterial y estado emocional.
En Argentina se consumen cerca de 125 millones de latas de energizantes por año. Su composición —en muchos casos poco transparente— combina cafeína (75 a 260 mg por lata), grandes cantidades de azúcar (hasta 70 g por porción) y otros estimulantes como taurina, guaraná, ginseng y ginkgo.
Según el proyecto, se consideran energizantes todas aquellas bebidas destinadas a “estimular o aumentar el rendimiento físico o mental” mediante estas sustancias.
La iniciativa prohíbe su venta en todos los comercios bonaerenses e incorpora un esquema de multas, clausuras y decomiso ante incumplimientos. Además, exige la exhibición de carteles visibles indicando que la venta está prohibida a menores de 18 años.
ETIQUETAS: bebidas energizantes menores salud proyecto de ley Buenos Aires