Sociedad | Ráfagas superiores a los 150 km/h

Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.

Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada
Hace 2 horas.

Escuchar esta noticia

La furia del viento volvió a mostrar su peor cara en Caleta Olivia, donde un temporal extremo provocó el hundimiento de tres embarcaciones artesanales en el Puerto Caleta Paula: Yakisa, Barracuda y Alborada, parte de la tradicional Flota Amarilla.

Según la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, las naves no resistieron las ráfagas superiores a los 150 km/h y el oleaje que se desató durante el mediodía. “Las condiciones meteorológicas fueron determinantes”, señalaron en un comunicado.

Afortunadamente, no hubo víctimas, ya que los trabajadores portuarios habían sido evacuados a tiempo.


Santa Cruz bajo alerta: rutas cortadas, clases suspendidas y cientos de evacuados

La subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, confirmó que la provincia activó el COE tras recibir alerta naranja durante el fin de semana. El impacto fue inmediato:

  • Rutas totalmente cortadas, incluida la Ruta 3 entre Río Gallegos y Eferroy.

  • Suspensión total de clases y actividades laborales.

  • Cortes de energía, postes y cables caídos.

  • Evacuaciones masivas: 150 personas en Caleta Olivia, 47 en Río Gallegos y 27 en Puerto Deseado.

Los vientos superaron los 140 km/h en Caleta Olivia, y entre 127 y 130 km/h en Las Heras y Pico Truncado. “Es imposible permanecer al aire libre”, aseguró Gordillo.

El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo, además, un alerta violeta para el centro y sur de Santa Cruz, ante ráfagas que alcanzaron los 160 km/h en algunas zonas.


Daños, pérdidas y un desafío por delante

El Puerto Caleta Paula quedó cerrado y comenzaron las tareas para evaluar si las embarcaciones pueden ser reflotadas. Buzos tácticos y empresas especializadas trabajan contrarreloj para determinar su estado.

La pérdida de estos tres barcos significa un duro golpe económico para la pesca artesanal patagónica, un sector del que dependen decenas de familias desde hace generaciones.


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: temporal vientos Santa Cruz embarcaciones evacuaciones

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina