Sociedad | Saldo devastador
Las lluvias intensas del último fin de semana dejaron un saldo devastador: cuatro muertes, miles de evacuados y barrios bajo el agua. El operativo de rescate sigue activo en varias zonas críticas del territorio bonaerense.
El temporal que azotó a gran parte de la provincia de Buenos Aires entre el 16 y el 18 de mayo no solo dejó anegamientos masivos y evacuaciones, sino que ya se cobró la vida de cuatro personas.
La última víctima fue confirmada este miércoles por el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, quien informó el hallazgo del hombre de 64 años que se había arrojado al arroyo Las Piedras en Bernal Oeste. “Queda una sola búsqueda activa, en Moreno”, precisó.
Horas antes, las autoridades habían localizado a Antonella Barrios, una joven de 24 años encontrada sin vida en el municipio de Rojas, a escasos metros de donde había sido hallado el día anterior Pablo Catacata Madrigal, puestero rural oriundo de Jujuy.
El primer fallecido fue Diego Uriburu, tío de la modelo Sofía Zámolo, desaparecido mientras viajaba desde San Antonio de Areco hacia Baradero.
Las lluvias extremas causaron crecidas de ríos y arroyos, cortes de rutas y severos daños en viviendas e infraestructuras. Defensa Civil informó que se desplegaron recursos terrestres y aéreos para tareas de rescate, evacuación y asistencia, logrando poner a salvo a más de 1.000 personas en riesgo.
Los municipios más afectados fueron Marcos Paz, Chivilcoy, Luján, Moreno, La Matanza, Baradero, Zárate, entre otros. El despliegue de bomberos, policías y personal municipal continúa en zonas donde persisten dificultades para retornar a la normalidad.
Este evento meteorológico extremo expone una vez más la vulnerabilidad de muchas localidades frente a las lluvias intensas, así como la necesidad de políticas públicas sostenidas de prevención, infraestructura y alerta temprana.
ETIQUETAS: temporal víctimas inundaciones rescates Defensa Civil