Bush asegura que Hizbulá es el perdedor del conflicto libanés


El presidente de EEUU, George W. Bush, aseguró hoy que la milicia libanesa Hizbulá ha sido la perdedora en el conflicto que mantuvo con el ejército israelí en Líbano.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/08/2006 - Washington - Hizbulá "sufrió una derrota" en la crisis libanesa que hoy se ha frenado con la entrada en vigor de la tregua prevista en la resolución del Consejo de seguridad de la ONU aprobada el pasado viernes, declaró el presidente.

A partir de ahora, indicó, "va a haber un nuevo poder en el sur libanés".

En declaraciones a la prensa tras reunirse con miembros de su gabinete y con varios de sus asesores, Bush manifestó su deseo de que se mantenga la tregua y de que el Gobierno libanés pueda actuar con libertad.

"Líbano no puede ser una democracia fuerte cuando hay un Estado dentro del Estado, y eso es Hizbulá", prosiguió.

A su juicio, la resolución de la ONU que ha permitido la entrada en vigor de una tregua la pasada madrugada, supone "un paso importante hacia adelante que ayudará a poner fin a la violencia".

La milicia libanesa fue la que empezó todo y sobre ella debe recaer "la responsabilidad de este sufrimiento", prosiguió el presidente, quien aseguró que el conflicto en Líbano se enmarca en la gran batalla entre la libertad y el terrorismo.

Y en esa batalla también juegan un papel importante los que definió como "estados patrocinadores" de Hizbulá y del terrorismo en general, en alusión a Siria e Irán.

En el caso de Irán, Bush volvió a acusar al régimen de ese país de apoyar a grupos terroristas en Líbano y también en Irak.

"En esos dos países, Irán está respaldando a grupos armados con la esperanza de impedir que la democracia eche raíces", afirmó.

Indicó además que "sólo podemos imaginarnos lo muy peligroso que sería este conflicto si Irán consiguiese las armas nucleares que pretende tener".

Con respecto a Siria, el presidente también acusó a este país de permitir el traslado, a través de su territorio, de armamento iraní con destino a Hizbulá y de dar apoyo político a la causa de la guerrilla libanesa.

"Siria apoya a Hizbulá porque quiere debilitar al Gobierno democrático libanés y recuperar su posición dominante en ese país", algo que para el presidente sería una "gran tragedia", no sólo para el pueblo libanés sino también para la causa de la libertad en Oriente Medio. EFE

 Más:

Harán públicas 146 leyes secretas en Argentina
La hermana de Kirchner volverá a ser ministra de Desarrollo Social
Exposición de caricaturas sobre el holocausto en Teherán indigna a judíos
Actividad económica argentina creció 8,2 por ciento en junio
Detenido sospechoso de enviar encomienda con explosivos