18/08/2006 - Buenos Aires - Hizbulá recibe "mucho dinero" de Irán, como afirma Estados Unidos, pero también "de todos los países donde hay musulmanes", afirmó Muafak Jammal en una entrevista que publica hoy el diario bonaerense "La Nación".
"En el caso de Argentina llega dinero de libaneses, que hay muchos, y no necesariamente de los musulmanes, sino también de cristianos que son libaneses comprometidos", indicó Jammal.
El periódico identifica a Jammal como un profesor de literatura de 42 años, casado, "enamorado de la política" y poseedor de un modo de hablar tan inquietantemente sereno como el de su jefe, el buscado líder de Hizbulá, jeque Hassan Nasrallah.
También define a Jammal como uno de los dirigentes de extrema confianza de Nasrallah.
Dirigentes de entidades libanesas en Argentina subrayaron al matutino que no creen que haya personas de ese origen en este país que financien a Hizbulá, aunque admitieron la posibilidad de que sí existan partidarios de esta organización radical.
Al criticar la decisión argentina de no enviar tropas al sur del Líbano, Jammal la comparó con la del Gobierno español, que, según dijo, estuvo entre los primeros en rechazar el discurso que tilda de "terrorista" a su movimiento y en condenar "el destrozo que causó Israel" en el Líbano.
El Ejército español será "muy bienvenido aquí porque la población y el Gobierno español fueron los primeros en Occidente en rechazar la destrucción israelí en el Líbano. El presidente (José Luis Rodríguez) Zapatero entiende, además, que esto no es terrorismo, sino resistencia", apuntó.
Respecto a la decisión de Argentina dijo que era esperable desde el momento en que "los países de América Latina no suelen ir contra Estados Unidos".
"En el caso de Argentina me gustaría saber por qué se niega a enviar tropas. Puedo conjeturar: a lo mejor no quiso complicarse en un conflicto tan sensible como éste. Y tengo dos preguntas: ¿Hay muchos judíos sionistas en Argentina? ¿Llega a ese país el canal de televisión de Hizbulá?", señaló.
Jammal sostuvo que la guerra con Israel "aumentó la credibilidad y las bases" de Hizbulá, y dijo que, "después de la victoria", el siguiente paso es "conservarla y utilizarla dentro del Líbano para unir a su pueblo alrededor de la idea de resistencia". EFE