29/08/2006 - La Paz - Transredes, una empresa participada por las británicas Ahsmore y Shell, administra la red de gasoductos y oleoductos de Bolivia por la que se exporta el gas hacia Argentina y Brasil.
La fuente señaló que cinco empleados de la firma fueron obligados anoche por unos 650 manifestantes a cerrar las válvulas de la estación de San José de Pocitos, situada a dos kilómetros de la localidad de Yacuíba, cerca del límite con la nación vecina.
Según la empresa, se trata de la primera suspensión de los envíos del carburante al mercado argentino desde que en 2004 se reanudaron las ventas a ese país.
Bolivia exporta actualmente a Argentina un promedio de 4,5 millones de metros cúbicos diarios de gas de los 7,7 millones que están comprometidos a un precio de 5 dólares por millón de unidad térmica británica (BTU).
Desde el pasado jueves, los manifestantes bolivianos de Pocitos y sus vecinos de la localidad argentina de Salvador Mazza realizan diversas protestas sociales cortando el paso a ambos lados de la frontera.
Cerca de 2.000 comerciantes bolivianos demandan del Gobierno el incremento del monto autorizado de importación diaria, de 350 a 700 dólares, que la administración de Buenos Aires ha rechazado.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina dictó en mayo pasado una resolución para impedir que grandes cantidades de granos y harina se trasladen del interior del país a las fronteras para ser comerciadas de forma ilegal.
Además, el Comité Cívico de la localidad de Yacuiba, cercana a Pocitos, también emitió un pronunciamiento en el que exige al Gobierno de La Paz que cumpla su compromiso de instalar allí la Vicepresidencia de Contratos y Fiscalización de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
Los comerciantes bolivianos también cortaron el paso en protesta fronterizo por el trazado del nuevo puente Salvador Mazza-Yacuíba, que deja al margen a Pocitos.
En el lado argentino, unas 200 personas, entre comerciantes, desempleados y "bagayeros", como se llama a quienes transportan mercaderías de un lado a otro de la frontera, bloquean el puente internacional en protesta por una resolución que limita la entrada de harina, arroz y aceite fabricados en Argentina a Salvador Mazza. EFE