Diseñan nuevos organismos que apuntan a un Mercosur más social


Funcionarios de alto rango de los cinco países del Mercosur concluyeron hoy en Montevideo los dos días de reuniones para la puesta en marcha del Instituto Social, el Observatorio Democrático y la Escuela de Capacitación Regional.


   Letras: Ampliar | Reducir

30/08/2006 - Montevideo - "Este trabajo con resultados concretos que hemos realizado se enmarca en la decisión de ampliar el campo de la integración más allá de lo comercial, hacia el Mercosur productivo y social, que tomaron los presidentes en la Cumbre de Córdoba", dijo Carlos Chacho Alvarez, presidente del Comité de Representantes.

Alvarez afirmó que a este ritmo de trabajo se podrá contar este año con misiones observadoras en las elecciones de Brasil y Venezuela, y a principios del 2007 estarán en marcha los cursos del Instituto de Capacitación y los primeros programas sociales conjuntos.

Los grupos de trabajo elaboraron las pautas principales de cada organismo y establecieron una agenda de reuniones para elevar la propuesta definitiva al Consejo del Mercado Común.

Además, aprobaron un acta que establece que el Observatorio Democrático funcionará en el ámbito de la Comisión de Representantes Permanentes y que se constituirá un cuerpo de observadores electorales, indicó la fuente.

Dada la cercanía de la fecha de las elecciones presidenciales de Brasil, en octubre próximo, se planteó la conformación de una comisión observadora de miembros del Comité de Representantes y delegados de cada uno de los países.

El cuerpo de observadores electorales actuará en los países miembros del Mercosur y sólo a solicitud del interesado cuando se trate de un Estado que no sea parte del bloque.

El miembro informante del Grupo de Trabajo del Instituto Social del Mercosur, Igor Sant'Anna Resende, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, dijo que una de las decisiones más importantes fue la de convocar a ministros del área social a una reunión en Montevideo para el 15 de noviembre próximo.

En cuanto al Instituto Social, éste será un articulador de políticas regionales de desarrollo social para diseñar acciones comunes en ese campo mediante programas concretos y cuantificables.

Respecto a la Escuela de Capacitación informaron de que comenzará a funcionar mediante cursos que se dictarán en Montevideo, para promover una nueva generación de funcionarios y actores civiles que puedan gestionar los grandes desafíos de la integración regional. EFE

 Más:

Nueva papelera en Uruguay creará en su construcción 8.000 puestos de trabajo
Recaudación impositiva argentina sube 23 por ciento en ocho meses
Avanzan con las bases técnicas para la reformulación del Impuesto Inmobiliario Rural
Brasil y Argentina dispuestos a prescindir del dólar en el comercio
La Policía de Brasil detiene a 28 hombres que abrían un túnel para robar 2 bancos