Nueva papelera en Uruguay creará en su construcción 8.000 puestos de trabajo


La construcción de una tercera planta de celulosa en el centro de Uruguay por parte de la empresa sueco-finlandesa Stora Enso, con una inversión de 300 millones de dólares, ocupará a 8.000 personas, se informó hoy en Montevideo.


   Letras: Ampliar | Reducir

02/09/2006 - Montevideo - La planta se levantará en una zona cercana a los lagos de las represas hidroeléctricas del río Negro, que atraviesa el centro del territorio del país de este a oeste.

Según informa hoy el diario "El País", de Montevideo, los días 4 y 5 de este mes llegará a las ciudades de Durazno y Tacuarembó, capitales de dos departamentos (provincias) del centro del país, Nils Grafstróm, presidente para América Latina de la empresa, junto con otros ejecutivos, para informar a las autoridades sobre las características del proyecto de la planta.

La construcción se unirá a las plantas de celulosa que levantan la finlandesa Botnia y la española, Ence, en la costa oriental del río Uruguay, a 330 kilómetros al noroeste de Montevideo, que han creado un conflicto con Argentina, donde se teme una eventual contaminación ambiental del curso de agua límite entre los dos países.

El intendente (alcalde) de Durazno, Carmelo Vidalín, dijo a la prensa que, "como gobernantes de la región centro, vemos con muy buenos ojos la posibilidad de instalación de una industria de estas características".

Añadió que la misma "generaría riqueza y desarrollo sustentable, preservando el medio ambiente, del cual nosotros queremos ser sumamente cuidadosos".

La construcción de la planta generará en su fase de construcción 8.000 puestos de trabajo directos e indirectos y una vez culminada y puesta en marcha creará 3.000 permanentes.

La empresa Stora Enso ha comenzado en campos de Tacuarembó, a 380 kilómetros al norte de Montevideo, un proceso propio de forestación. EFE

 Más:

Chile: Desactivan supuestas bombas en antenas de telefonía celular
Declaran nulos los indultos a los ex ministros de la ultima dictadura
México conocerá su presidente electo tras largo y polémico proceso
Alumnos expulsados por publicar fotos de traseros de sus maestras
Plan Cóndor: El Tribunal confirma la prórroga del auto de prisión contra Videla