Argentina desmilitarizará el control de la aviación civil


Argentina desmilitarizará el control de la aviación civilEl Gobierno argentino decidió apartar a la Fuerza Aérea del control de la aviación civil luego de que se denunciara inseguridad y corrupción en la gestión de la navegación aérea, informaron hoy fuentes oficiales.


   Letras: Ampliar | Reducir

02/09/2006 - Buenos Aires - La decisión "fue tomada en su momento por el presidente, (Néstor) Kirchner, para una mayor profesionalización del control aéreo y también para que las Fuerzas Armadas se dediquen estrictamente a su función específica", indicó la agencia oficial de noticias Télam, que cita a un funcionario de alto rango del Ministerio de Defensa.

De acuerdo a esta fuente, Kirchner decidió desmilitarizar el control de la aviación civil "mucho antes y con independencia" de las denuncias vertidas en un filme.

El pasado jueves se estrenó en Argentina la película documental "Fuerza Aérea Sociedad Anónima", en la que el director y ex piloto civil Enrique Piñeyro denuncia una supuesta corrupción en el sistema de control de la aeronavegación.

Antes del estreno del filme, Piñeyro mantuvo una reunión con la ministra argentina de Defensa, Nilda Garré, quien según las fuentes citadas por Télam ordenó al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Eduardo Schiaffino, la entrega de información referida a las irregularidades señaladas en el documental.

La fuente aseguró que Garré pidió "respuestas puntuales" sobre las denuncias contenidas en la película, así como eventuales responsabilidades de miembros de la aviación militar.

Antes de este documental, Piñeyro ya había denunciado la inseguridad aérea en Argentina en la película "Whisky Romeo Zulú", centrada en el accidente de un avión de las Líneas Aéreas Privadas Argentinas -compañía de la que Piñeyro fue piloto.

El accidente, ocurrido en febrero de 1999, causó 67 muertos en el aeropuerto "Jorge Newbery" de Buenos Aires.

La Fuerza Aérea Argentina, hasta ahora responsable de la seguridad aeroportuaria, la formación y el control de la aviación civil en el país, se ha visto envuelta en diversos escándalos en los últimos años.

El descubrimiento, en 2005, de 60 kilos de cocaína escondidos en la bodega de un avión destapó un red de contrabando en la que se vieron involucrados los máximos responsables de seguridad del aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires y supuso la destitución del jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Carlos Rohde.

La semana pasada, se abrió una investigación por el caso de un estudiante estadounidense que viajó a Houston (EEUU) con dinamita en sus maletas sin que el explosivo se detectara por los controles del aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, el mayor del país. EFE

 Más:

Chile: Desactivan supuestas bombas en antenas de telefonía celular
Declaran nulos los indultos a los ex ministros de la ultima dictadura
México conocerá su presidente electo tras largo y polémico proceso
Alumnos expulsados por publicar fotos de traseros de sus maestras
Plan Cóndor: El Tribunal confirma la prórroga del auto de prisión contra Videla