12/09/2006 - Londres - En una carta enviada al diario "The Daily Telegraph", un centenar de expertos, entre los que hay también autores de literatura infantil, expresan su preocupación por la creciente incidencia de "las depresiones infantiles y los trastornos del comportamiento".
El grupo, entre los que figuran los escritores Philip Pullman, Michael Morpurgo y Jacqueline Wilson, y el presidente del Centro para la Salud Mental del Niño, Richard Bowlby, acusa a los políticos y al público en general de no comprender las necesidades de desarrollo infantil.
"Dado que el cerebro de los niños está todavía desarrollándose, no puede ajustarse siempre a los efectos del cada vez más rápido cambio cultural y tecnológico", señalan los signatarios.
Según éstos, los niños necesitan comida sana, y no comida basura procesada, juegos tradicionales, en lugar de los de tipo sedentario frente a la pantalla de un ordenador, experiencia de primera mano del mundo en el que viven y la posibilidad de interrelacionarse con los adultos que significan algo en sus vidas.
Los expertos advierten de que una dieta deficiente, una grave limitación de los ejercicios físicos y una cultura hipercompetitiva están "envenenando" a la infancia.
Los promotores de la iniciativa son Sue Palmer, ex maestra y autora del libro "Niñez Tóxica", y Richard House, profesor del Centro de Investigaciones de Educación Terapéutica de la Universidad de Roehampton.
Palmer citó pruebas cognitivas llevadas a cabo por Michael Shayer, del King's College, de Londres, que muestran que los niños llevan un atraso de entre dos y tres años con respecto al nivel de desarrollo en que estaban los de la misma edad hace quince años.
"Creo que los niños no están usando ya su imaginación", criticó, por su parte, la autora Jacqueline Wilson, según la cual "no se valora ya la niñez". EFE