15/09/2006 - Buenos Aires - La iniciativa, que será enviada al Parlamento en las próximas horas, pauta ingresos del Tesoro por 128.473,5 millones de pesos (41.443 millones de dólares), un 14,5 por ciento más que este año, y un gasto público de 121.303,1 millones de pesos (39.130 millones de dólares), con una subida interanual del 14,7 por ciento.
Los pagos por intereses de la deuda pública, incluida la morosa que fue refinanciada en junio 2005, aumentarán el año próximo en un 11,5 por ciento, hasta los 14.686,9 millones de pesos (4.737,7 millones de dólares).
La pauta de aumento del Producto Interior Bruto (PIB) es idéntica a la que figuró en los últimos tres presupuestos anuales, aunque finalmente la economía argentina creció a una tasa del 9 por ciento anual entre 2003 y 2005 y en el primer semestre de este año acumula un alza del 8,3 por ciento.
Sin embargo, los economistas coinciden en que el PIB crecerá en 2007 entre un 6,5 y un 7,5 por ciento, mientras que el Fondo Monetario Internacional pronostica un alza del 6 por ciento.
Dado que la meta de recaudación impositiva de los presupuestos está en relación al PIB, algunos analistas creen que el Gobierno de Néstor Kirchner insiste con una pauta de crecimiento conservadora para tener un libre manejo de los recursos excedentes en un año electoral como 2007, cuando habrá comicios presidenciales.
Dentro del mayor gasto público "se destaca el aumento en la inversión en educación, ciencia y técnica", apunta un resumen del proyecto de Presupuesto hecho por el Ministerio de Economía al que tuvo acceso Efe.
El documento señala que para 2007 se prevé "un comportamiento levemente creciente del tipo de cambio nominal" entre la moneda nacional y la estadounidense, que este año osciló entre 3 y 3,11 pesos por dólar.
El proyecto presupuestario calcula que el Tesoro tendrá el año próximo un superávit primario (antes del pago de deudas) de 21.045,4 millones de pesos (6.788,8 millones de dólares), equivalentes al 3,01 por ciento del PIB.
"El resultado financiero del Presupuesto Nacional también es con superávit, de 7.170,5 millones de pesos (2.313 millones de dólares), contra un superávit en 2006 de 6.425,5 millones" (2.072,7 millones de dólares), puntualiza.
El proyecto presupuestario calcula que el año próximo el PIB argentino alcanzará los 223.933,8 millones de dólares con inversiones por 52.154,5 millones.
Prevé que las exportaciones registrarán un alza interanual del 7,8 por ciento, hasta los 53.092 millones de pesos, mientras que las importaciones subirán un 10,7 por ciento.
Unos 12.750 millones de pesos (4.086 millones de dólares) serán destinados a obras públicas, aunque se descuenta que el gasto final en este renglón supere esa cifra presupuestada.
De hecho, el ministro de Planificación, Julio de Vido, reconoció hoy que su cartera concluirá el 2006 con la ejecución de obras públicas por 11.000 millones de pesos (3.525,6 millones de dólares), superando en 2.000 millones de pesos (641 millones de dólares) lo presupuestado originalmente. EFE