Reactivarán tren para carga minera entre Argentina y Chile


El Gobierno de Argentina anunció hoy el inicio de estudios técnicos preliminares para reactivar un ramal ferroviario entre la provincia argentina de Salta y la ciudad chilena de Antofagasta destinado al transporte de carga minero.


   Letras: Ampliar | Reducir

19/09/2006 - Buenos Aires - La Secretaría de Minería de Argentina dijo en un comunicado que "en lo inmediato" se activará el ferrocarril para trasladar una primera carga de productos mineros hasta el paso fronterizo de Socompa y se combinará su trayecto final hasta Antofagasta con la empresa chilena Ferronor, antigua operaria de este ramal.

"Esta primera carga facilitará a los productores de la región la exportación de sus productos y avanzar en nuevos acuerdos comerciales con el exterior", destacó la Secretaría de Minería, que hoy acogió una reunión de funcionarios argentinos para avanzar en este proyecto.

El ramal C-14 Salta-Antofagasta, que comenzó a construirse en 1921 y fue inaugurado en 1948, recorre las empinadas laderas de la cordillera de Los Andes, con un tendido total de 905 kilómetros, de los cuales sólo 334 corresponderían al territorio chileno.

Las autoridades argentinas dijeron que "por dificultades con sus maquinas, Ferronor había dejado de operar" en agosto pasado el ramal que une Salta (1.510 kilómetros al noroeste de Buenos Aires) con Antofagasta (1.364 kilómetros al norte de Santiago).

La salida de funcionamiento del ferrocarril puso en riesgo las exportaciones mineras argentinas que alcanzan otros mercados a través del puerto de Antofagasta, sobre el Pacífico.

El secretario argentino de Minería, Jorge Mayoral, y el subsecretario argentino de Transporte, Antonio Luna, concertaron para mañana una nueva reunión para evaluar un informe preliminar de los requerimientos técnicos para la recuperación de las vías.

El plan de recuperación del ferrocarril supondrá, entre otras obras, trabajos de limpieza en zonas con derrumbes y hielos. EFE

 Más:

La actividad económica argentina creció 9,1% en julio
Superávit comercial cae el 20,5% en agosto
La FIDH teme que la desaparición del testigo contra Etchecolaz sea una represalia
Chávez ataca de nuevo Bush y le llama alcohólico e hijo de papá
Jueza prohíbe el traslado de los restos de Perón a nuevo mausoleo