Chávez ataca de nuevo Bush y le llama alcohólico e hijo de papá


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, descalificó hoy de nuevo a su colega estadounidense, George W. Bush, al que llamó "alcohólico", "acomplejado" e "hijo de papá".


   Letras: Ampliar | Reducir

21/09/2006 - Nueva York - El ataque se produjo en el Harlem neoyorquino, en el transcurso de la presentación de un nuevo programa de donaciones de petróleo para calefacción, con el que Venezuela quiere beneficiar a cerca de un millón de estadounidenses de bajos ingresos.

Durante su intervención, Chávez confesó que todos los días pide a Dios que "el pueblo de Estados Unidos elija a un presidente con el que se pueda hablar, con el que se pueda trabajar, y no a ese caballero que tienen ustedes, y que camina como ese vaquero, John Wayne".

Acto seguido, le acusó de "no tener la más mínima idea de lo que es la política", a la que llegó por ser "hijo de papá".

"Ustedes tienen de presidente a un alcohólico. Es la verdad. Es un hombre enfermo, acomplejado, pero es peligroso, porque tiene mucho poder", añadió.

En su intervención, de más de una hora de duración, criticó el despilfarro energético que práctica EEUU, un país que "sólo tiene el 5 por ciento de la población mundial, pero que consume el 25 por ciento de la energía".

Aseguró que el petróleo es la verdadera causa de la guerra de Irak, por la que "está muriendo tanta gente", así como de las amenazas vertidas contra Venezuela.

"La amenaza contra nosotros tiene una sola razón, el petróleo de Venezuela. Pero nosotros estamos enviando diariamente millones de barriles de petróleo a los EEUU", afirmó Chávez, quien aseguró que es "mentira" que tenga un plan para suspender el suministro de crudo al país norteamericano.

Los ataques de hoy se producen después de que el miércoles, desde la tribuna de oradores de la Asamblea General de la ONU, Chávez calificará a Bush de "diablo", afirmación que ha generado amplio rechazo en la clase política estadounidense, tanto en el campo republicano como en el demócrata. EFE

 Más:

Kirchner confunde crítica con oposición
Alberto Fernández califica de muy positiva la visita de Kirchner a EEUU
El gobierno asegura que sigue de cerca el caso del testigo desaparecido
Aumenta el escepticismo sobre informes que dan por muerto Bin Laden
Enrique Gorriarán Merlo murió tras pasar la mitad de su vida prófugo o preso