La FIDH teme que la desaparición del testigo contra Etchecolaz sea una represalia


La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) mostró hoy su temor de que la desaparición de Jorge Julio López, testigo de cargo en el juicio al ex director de la Policía de Buenos Aires Miguel Etchecolatz sea una represalia por su testimonio en este proceso.


   Letras: Ampliar | Reducir

21/09/2006 - París - López, de 76 años y víctima de las torturas de Etchecolatz durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), desapareció el lunes por la mañana, día en que tenía previsto asistir a la audiencia del proceso oral y público al ex policía.

Etchecolatz fue condenado un día después a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad, en el primer fallo de la Justicia argentina que incluye la figura de genocidio para los crímenes durante la última dictadura militar.

La desaparición de López es un punto oscuro en una sentencia "histórica" en Argentina, ya que se trata de "un paso decisivo hacia la verdad y la justicia", indicó la FIDH.

"La FIDH encuentra particularmente preocupante" que un desaparecido durante la dictadura vuelva a desaparecer "nuevamente treinta años después, justamente cuando se enfrenta valerosamente a sus agresores en busca de justicia", apuntó la organización en un comunicado.

Recuerda el "deber de los Estados" de "garantizar la vida y la integridad física de los testigos", particularmente en este caso, "en el que se investigan graves crímenes de lesa humanidad".

La policía busca a López desde su desaparición y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, ofreció hoy 50.000 pesos (unos 16.000 dólares) a quien contribuya a encontrarle.

La organización "urge a las autoridades argentinas a arbitrar todos los medios" a su alcance para "encontrar con vida" a López y, en su caso, llevar ante la Justicia a los responsables del delito.

Durante el juicio, López testificó sobre su secuestro en octubre de 1976 por un grupo violento en el que estaba Etchecolatz, así como sobre las torturas que sufrió durante su detención y la ejecución de otros detenidos. EFE

 Más:

Kirchner confunde crítica con oposición
Alberto Fernández califica de muy positiva la visita de Kirchner a EEUU
El gobierno asegura que sigue de cerca el caso del testigo desaparecido
Aumenta el escepticismo sobre informes que dan por muerto Bin Laden
Enrique Gorriarán Merlo murió tras pasar la mitad de su vida prófugo o preso