Millonarios de EEUU elevan fortunas por encima de 1.000 millones


Las 400 fortunas más grandes de Estados Unidos han superado por primera vez, en todos los casos, los 1.000 millones de dólares, una cifra lograda al calor del boom bursátil e inmobiliario y los altos precios del crudo.


   Letras: Ampliar | Reducir

22/09/2006 - Nueva York - La revista Forbes publica hoy, como cada año, el listado de los 400 hombres y mujeres más ricos de EEUU, que juntos atesoran la cifra desorbitada de 1,25 billones de dólares, 120.000 millones más que el año pasado.

La lista la encabeza, al igual que ocurre con el ranking mundial, el fundador de Microsoft, Bill Gates, con 53.000 millones de dólares, seguido por el financiero Warren Buffett, con 46.000 millones de dólares.

Ambos saltaron al primer plano de actualidad hace unos meses por sus actividades filantrópicas, a las que van a dedicar, según han anunciado, la mayor parte de sus fortunas.

El tercer puesto, que a nivel mundial es para el mexicano Carlos Slim, lo ocupa en Estados Unidos el magnate de los casinos Sheldon Adelson, que posee una fortuna estimada, según Forbes, en 20.500 millones de dólares.

Le siguen el fundador de Oracle, Lawrence Joseph Ellison, con 19.500 millones, el cofundador de Microsoft Paul Gardner Allen, con 16.000 millones, y el fundador de los grandes almacenes Wal-Mart, Jim C Walton, seguido de su heredera Christy Walton, que se coloca como la primera mujer de la lista con 15.600 millones de dólares.

La revista destaca cómo los 400 miembros de la lista poseen todos más de 1.000 millones de dólares, algo que no había ocurrido nunca.

Especial incidencia ha tenido el auge inmobiliario y la revalorización del petróleo, que ha permitido entrar en la lista a 28 nuevos "milmillonarios".

Entre las nuevas incorporaciones destaca el fundador de la cadena de cafeterías Starbucks, Howard Schultz, así como el propietario de la marca de ropa Bebe, famosa por aparecer en varias series de televisión, Manny Mashouf.

La buena marcha de los mercados financieros también ha ayudado a varios ricos, entre ellos el directivo de Lehman Brothers Richard Fuld, el gestor de fondos de alto riesgo David E. Shaw, y el gurú de las finanzas Jonathan Lovelace Jr.

Otros han regresado a la lista tras varios años de ausencia, como el fundador del canal para gente de color Black Entertainment Television, Robert Johnson, que rehizo su fortuna invirtiendo en el sector inmobiliario y en restaurantes. EFE

 Más:

Ministro de Exteriores francés dice que Bin Laden no ha muerto
Intensifican la búsqueda del testigo desaparecido Jorge Julio López
Servicios de inteligencia paquistaníes creen que Bin Laden está vivo
La muerte de Bin Laden no debilitaría a Al Qaeda, según experto
El FBI mantiene la oferta por información que permita localizar a Bin Laden