Intensifican la búsqueda del testigo desaparecido Jorge Julio López


Intensifican la búsqueda del testigo desaparecido en ArgentinaPublicidad en televisión y la vía pública y operativos de rastreo forman parte de la estrategia del Gobierno bonaerense para reforzar la búsqueda de Jorge Julio López, desaparecido luego de testificar contra un represor de la dictadura.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/09/2006 - Buenos Aires - La administración de la provincia de Buenos Aires comenzó a emitir este fin de semana un aviso en los principales canales de televisión abierta de Argentina con una foto de López y la descripción de sus rasgos.

La emisión, dirigida a toda la nación, también se ve antes de la repetición de los partidos de fútbol de la Primera División.

Además, se distribuyeron afiches con la imagen del desaparecido en lugares de amplia circulación pública, como estaciones de trenes, de metro y taxis.

López, de 77 años, está desaparecido desde el pasado lunes y no ha sido hallado a pesar de que las autoridades de la provincia de Buenos Aires cuadruplicaron la recompensa que ofrecen a quien informe de su paradero y la policía intensificó la búsqueda.

El septuagenario fue uno de los principales testigos en el juicio oral y público contra el ex policía Miguel Etchecolatz, condenado a cadena perpetua el martes pasado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983).

Organizaciones de derechos humanos argentinas reclamaron la "inmediata aparición" de López y algunas manifestaron su sospechas de que pueda ser víctima de un secuestro en represalia por su declaración.

Por su parte, el gobierno provincial también consulta diariamente los movimientos de hospitales, centros de salud mental y cementerios del distrito, pero aún no logró dar con el paradero del hombre.

La administración bonaerense pidió además que todos las personas que puedan aportar datos se comuniquen con el número telefónico para emergencias e inició diversos rastreos a pie, caballo y en helicóptero.

"Estamos muy preocupados y muy ocupados en tratar de encontrarlo y saber qué es lo que pasó. Obviamente, todos tenemos la intranquilidad natural por un hecho de esta naturaleza", afirmó hoy el jefe de Gabinete argentino, Alberto Fernández.

El alto funcionario señaló que "evidentemente hay versiones contradictorias de cómo ocurrió esto, pero el Gobierno confía en que pueda aparecer pronto".

Durante el juicio, López aseguró ante los jueces haber sido torturado por Etchecolatz y testificó sobre la actuación del ex comisario en distintos centros clandestinos de detención montados por la dictadura. EFE

 Más:

Kirchner expresa su compromiso en la búsqueda del testigo desaparecido
Argentina conmina a Shell a retirar gasóleo más caro del mercado
El tipo de cambio y el superávit fiscal, los ejes del Presupuesto 2007
Argentina y Paraguay avanzan hacia el canje de deuda por energía
El BID aprueba casi dos millones de dólares para Argentina