26/09/2006 - Buenos Aires - La Secretaría de Comercio Interior intimó a Shell a que "cese de inmediato" la comercialización de nuevos productos que no hayan sido autorizados por la Secretaría de Energía, en referencia al gasóleo especial "V-Power Diesel" que la petrolera presentó el jueves a un precio 10 por ciento más caro que el gasóleo común.
Los precios de los combustibles en Argentina están congelados desde hace varios meses por un acuerdo entre las productoras de petróleo y las empresas de refino y comercialización que no extraen crudo y deben comprarlo a las primeras, como Shell.
El Gobierno, además, busca mantener estables los precios de los productos de consumo masivo para mantener a raya la inflación.
En las últimas semanas, en varios puntos del país se ha registrado desabastecimiento de gasóleo, que en gran medida es utilizado para las actividades agropecuarias.
El 57,5 por ciento del mercado argentino de venta de gasóleo está en manos de la hispano-argentina Repsol YPF, que para satisfacer la demanda se ha visto obligada a importar este combustible a pérdida pues los precios internacionales están por encima de los valores internos.
Precisamente, algunos expertos han señalado que la escasez de gasóleo se explica porque las empresas no han invertido lo suficiente para incrementar la oferta desalentadas por los bajos precios a los que deben vender el producto.
Durante 2005, Argentina produjo unos 12,06 millones de metros cúbicos de gasóleo, pero el consumo llegó a los 13 millones.
En marzo de 2005, Shell ya había protagonizado una fuerte controversia con el Gobierno argentino cuando el presidente Kirchner, convocó a los consumidores a un boicot contra la empresa por la subida de precios. EFE