Intendentes de Paysandú y Colón dialogaron sobre el tema Ence


El intendente de la ciudad uruguaya de Paysandú, Julio Pintos, recibió hoy a su homólogo de la ciudad argentina de Colón, Hugo Marsó, para dialogar sobre la posibilidad de que la empresa española Ence traslade para esa zona su proyectada planta de celulosa, informaron fuentes municipales.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/09/2006 - Montevideo - Helena Heinzen, suplente de Pintos y que desde hoy ocupa el cargo por licencia del titular, calificó como "muy cordial" el encuentro y destacó la "muy buena relación entre los intendentes".

En el encuentro se analizaron los "rumores" según los cuales Ence podría decidir instalar su planta de celulosa en la zona de Casablanca, ubicada en el departamento de Paysandú, también a orillas del Río Uruguay y frente a las costas argentinas.

El presidente de la empresa española, Juan Luis Arregui, anunció la pasada semana en Montevideo que Ence deja sin efecto el proyecto de instalar su planta de celulosa en las proximidades de la ciudad uruguaya de Fray Bentos y evalúa trasladarlo a cuatro zonas diferentes del Uruguay.

"Por ahora son sólo rumores la posibilidad de que Ence se instale en Paysandú y debemos ser muy cuidadosos en el tema", agregó Heinzen.

La funcionaria dijo que Marsó se interesó sobre la posibilidad de que exista algún planteamiento formal de Ence para instalarse en esa zona del litoral oeste uruguayo.

"Por ahora no tenemos ningún planteo formal y así se lo dijimos al intendente de Colón", señaló Heinzen en declaraciones a medios de prensa locales.

El Gobierno argentino y grupos de vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú se oponen a la construcción de las plantas de Ence y otra más grande de la finlandesa Botnia, con el argumento de que causarán contaminación al medio ambiente de la zona, lo que es rechazado por las autoridades uruguayas y de las empresas.

El conflicto creado entre ambos gobiernos por la instalación de las plantas es el mayor en las últimas cinco décadas.

Botnia proyecta una inversión de 1.300 millones de dólares y Ence, que según Arregui construirá su planta de celulosa en otra zona distinta de Fray Bentos y no se plantea cancelar el proyecto, piensa invertir 500 millones de dólares.

La inversión en ambas plantas de celulosa es la mayor conjunta en la historia de Uruguay. EFE

 Más:

Asturias aportará 30.000 euros para la búsqueda de desaparecidos
Argentina recupera en casi 9 meses las reservas con que pagó al FMI
Reciben amenazas los jueces que condenaron al ex policía Etchecolatz
Las reservas monetarias vuelven al nivel previo a pago del FMI
Archivan denuncia por traición a la patria contra legisladores