02/10/2006 - Buenos Aires - El ejercicio se realiza en las jurisdicciones de las ciudades de Ushuaia (Argentina) y Puerto Williams (Chile) y culminará el próximo viernes con la presencia de las ministras de Defensa de Argentina, Nilda Garré, y de Chile, Vivianne Blanlot.
Para la realización de la maniobra, Argentina desplegó una compañía integrada por 108 efectivos del Ejército, 26 infantes de Marina, tres helicópteros, vehículos blindados, dos buques y una lancha de la Armada, un avión Hércules C-130 y un Fokker F-27, pertenecientes a la Fuerza Aérea argentina.
En tanto, Chile participa con cien soldados de su Ejército, ambulancias, carros de combate, tres barcos de la Marina, una planta potabilizadora de agua, una unidad sanitaria, un helicóptero y un avión "Twin Otter".
En esta edición del ejercicio "Solidaridad", las fuerzas entrarán en acción a partir de la simulación de una tormenta de fuertes vientos, intensas precipitaciones y nevadas en las zonas de la Isla Grande de Tierra de Fuego, Punta Arenas, el Canal del Beagle, la Isla Navarro y Puerto Williams.
A raíz de esta tormenta, los militares de Argentina y Chile forman una fuerza combinada con el objetivo de asistir y brindar ayuda humanitaria a las poblaciones de la zona afectadas por el fenómeno climatológico.
Según señaló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina, el ejercicio "permitirá optimizar la acción de cooperación y operatividad de las Fuerzas Armadas de ambas naciones en caso de catástrofes naturales". EFE