05/10/2006 - París - En un comunicado emitido en París, sede de la organización, RSF se mostró preocupada por las amenazas recibidas el pasado día 28 por Joaquín Morales Solá, editorialista político del diario "La Nación", y Jorge Fontevecchia, director de la editorial "Perfil", propietaria del diario del mismo nombre, tras haber manifestado su oposición al Ejecutivo.
"Evidentemente no podríamos imputar al Gobierno ni a sus funcionarios la responsabilidad de estas amenazas e intimidaciones. Sin embargo, la actitud de la Administración Kirchner para con la prensa ha contribuido a crear un clima detestable, que fácilmente puede incitar a cualquiera a arreglar sus cuentas con la prensa, con toda impunidad", señaló RSF.
La organización agregó que el presidente argentino debería condenar solemnemente estos "atentados contra la libertad de expresión".
Denunció, además, el "desigual reparto del maná publicitario público concedido a los medios de comunicación, la falta de conferencias de prensa en la Casa Rosada o el hecho de que el presidente en ejercicio haya acusado personalmente a un periodista".
Todo ello "pone de manifiesto que existe una concepción autoritaria y reductora del papel de la prensa", según Reporteros Sin Fronteras.
"El Gobierno de Néstor Kirchner no puede defender esta concepción y a la vez pretender luchar contra las secuelas, todavía vivas, de la dictadura militar", según la organización.
RSF se mostró también inquieta por la situación del periodista de "Radio 2 de Octubre" Elías Furman, blanco de los disparos de unos desconocidos el pasado 10 de junio tras haber denunciado públicamente un caso de corrupción local. EFE