Reducen a 154 la cifra de muertos en la peor tragedia aérea de Brasil


La aerolínea Gol anunció hoy que la peor tragedia aérea de Brasil, ocurrida el viernes pasado en la selva amazónica al desplomarse un Boeing 737-800, dejó 154 muertos y no 155, como se informó desde el comienzo.


   Letras: Ampliar | Reducir

05/10/2006 - Río de Janeiro - Gol Transportes Aéreos dijo en una nota que se encontró un error en la lista de pasajeros y tripulantes del vuelo 1907, que cayó en un remoto paraje selvático, a unos 200 kilómetros al sudeste de Peixoto de Azevedo, un municipio del estado de Mato Grosso (centro-oeste).

Hasta hoy se había informado de que entre los 149 pasajeros estaban Carlos Souza Júnior y Carlos Sousa, en realidad una sola persona, cuya identidad correcta era la primera citada.

"El otro nombre, Carlos Sousa, se añadió a la lista por un error de procedimiento", añade la aerolínea, cuyos funcionarios detuvieron hoy sus actividades, al mismo tiempo en todo el país, para rendir homenaje a las víctimas con un minuto de silencio.

De esta forma eran 154 y no 155 los ocupantes de la aeronave que se accidentó después de tener un contacto a unos 37.000 pies de altura con un avión ejecutivo, en extrañas circunstancias que aún se investigan.

El Boeing 737-800 cubría la ruta entre Manaos y Río de Janeiro, con escala en Brasilia. El avión privado aterrizó poco después del incidente con un ala averiada y sus siete ocupantes resultaron ilesos.

Los dos pilotos estadounidenses permanecen en Brasil como parte de la investigación que se ha abierto para determinar las causas de la tragedia.

Hasta ahora, el peor antecedente trágico de la aviación brasileña era el de la muerte de 142 ocupantes de un Boeing 727-200 de VASP, que se estrelló en junio de 1982 antes de aterrizar en Fortaleza, capital del estado de Ceará.

Unos 110 hombres de la Fuerza Aérea y el Ejército continúan la búsqueda de cuerpos entre lo que quedó del avión, que tenía apenas 200 horas de vuelo.

El comando de la Fuerza Aérea informó de que otros 20 cadáveres se rescataron hoy y se deben enviar en las próximas horas para su identificación a Brasilia, donde ya se reconocieron los cinco primeros pasajeros encontrados.

Las autoridades informaron el martes pasado de que habían rescatado 50 "despojos mortales", así clasificados por tratarse de fragmentos humanos.

Ese mismo día también se identificaron los restos del comandante del avión Décio Chaves Junior y del copiloto Thiago Jordao.

Según las autoridades, la búsqueda de los restos del avión se concentra en una área de 20 kilómetros cuadrados en medio de la selva amazónica, en una zona de densa vegetación con árboles de hasta 40 metros de altura. EFE

 Más:

El gobierno argentino dice que nada debe impedir los juicios a represores
El gobierno denuncia operación mediática para persuadir sobre la crisis energética
Castro tiene cáncer terminal, según la revista Time
Nuevo reclamo de aparición con vida del testigo desaparecido Jorge Julio López
Argentina promete a Francia solución a la deuda con Club de París