El gobierno insiste con la teoría de complot para justificar los disturbios del 17 de octubre


El Gobierno argentino insistió hoy en la teoría del complot para justificar los violentos incidentes ocurridos este martes durante el traslado de los restos del general Juan Domingo Perón a una finca de las afueras de Buenos Aires.


   Letras: Ampliar | Reducir

20/10/2006 - Buenos Aires - Al igual que lo hiciera el miércoles el presidente Néstor Kirchner, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, señaló hoy que los disturbios fueron "armados" con el objetivo de que el jefe del Estado no asistiera al acto principal en la residencia "17 de octubre", en la localidad bonaerense de San Vicente.

"No tengo dudas de que esto fue montado y llevado a cabo con la concreta realidad de que el presidente no estuviera presente (en el acto) o que eventualmente hubiera asistido y fuera destinatario de estas bullas", dijo a la emisora Radio América.

La batalla campal entre grupos sindicales rivales se desató primero a las puertas de la finca "17 de octubre" y más tarde en el interior de la residencia, hacia donde fueron llevados los restos del tres veces presidente argentino, que hasta el martes se encontraban en un cementerio de la capital del país.

Sin embargo, para el ministro del Interior, los disturbios estuvieron "armados" y no fueron el resultado de "broncas previas" entre integrantes de los sindicatos de camioneros y de los obreros de la construcción.

Fernández insistió en que no cree en las casualidades y, al defender la actuación de la Policía Federal, que está bajo su órbita, señaló que la seguridad en la finca de San Vicente correspondía a la policía de la provincia de Buenos Aires.

El ministro evitó referirse a la delicada situación en que ha quedado tras los disturbios Hugo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical del país y uno de los organizadores del traslado de los restos de Perón.

"Es una discusión interna y el Gobierno no debe opinar o hacer valoraciones simplistas", comentó.

Moyano, también líder del sindicato de los camioneros y aliado de Kirchner, ha quedado en el ojo de la tormenta debido a que Emilio Quiroz, la persona que fue registrada por la televisión cuando disparaba hacia el interior de la finca de San Vicente, es un empleado de su gremio.

Quiroz, que afronta una acusación por "tentativa de homicidio", se entregó a la Justicia el pasado miércoles y hasta el momento es el único detenido por los incidentes, que causaron 59 heridos y por los cuales la oposición política responsabilizó a Kirchner.

La teoría del complot del Gobierno es compartida por el líder de la CGT, quien también consideró que los disturbios fueron "armados" con el objetivo de perjudicarle e impedir la presencia en el acto del presidente.

Varios dirigentes sindicales enfrentados con Moyano han destacado que en la central sindical debe promoverse "un debate interno" del que surja una figura que realmente represente al conjunto del movimiento obrero argentino. EFE

 Más:

Encuentran más restos humanos de las víctimas del 11-S
La Justicia ordena la detención de 12 personas por los disturbios del 17 de Octubre
Temblor de 4,4 grados Richter sacude a Mendoza
Kirchner: López es víctima de aquellos que no quieren justicia
Kirchner: Perón no merecía semejante irresponsabilidad