Kirchner: Perón no merecía semejante irresponsabilidad


El jefe de Estado argentino, Néstor Kirchner, dijo hoy que el general Juan Domingo Perón, tres veces presidente, no merecía la "irresponsabilidad" de los incidentes ocurridos en el acto de traslado de sus restos a un nuevo mausoleo.


   Letras: Ampliar | Reducir

20/10/2006 - Buenos Aires - "Dios quiera que nunca más las cámaras de televisión vean a los argentinos disputarse, sean del partido que sean, con violencia, como en este caso, en el traslado que se hizo de un gran hombre, de un gran dirigente, a su destino final", dijo Kirchner en un acto en la provincia de La Pampa (centro del país).

Esta es la segunda vez que el presidente se pronuncia públicamente sobre los violentos enfrentamientos entre sectores rivales del sindicalismo argentino ocurridos el martes pasado en la finca "17 de octubre", a unos 40 kilómetros de Buenos Aires.

"El general Perón no merecía semejante irresponsabilidad de los que hicieron un acto que nos avergüenza a todos los argentinos, como tampoco los merecen ustedes, trabajadores que pueden mostrar sus manos y mirar a los ojos de frente a cualquiera", afirmó el gobernante.

"Estamos tratando de salir del infierno. A veces se producen estos arrebatos de ese infierno del que nos cuesta salir porque habíamos caído muy bajo. Espero que cuando termine mi mandato, el 10 de diciembre de 2007, le pueda decir al pueblo argentino que estamos en las puertas del purgatorio", añadió.

El traslado de los restos de Perón (1895-1974) desde un cementerio de Buenos Aires a la finca "17 de octubre" fue organizado por las 62 organizaciones sindicales peronistas, que responden al gobernante Partido Justicialista (PJ, peronista).

La batalla campal con palos, piedras y armas de fuego enfrentó a miembros del sindicato de los camioneros y a integrantes del sindicato de obreros de la construcción, y concluyó con 59 heridos.

Tras los disturbios, Hugo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical del país y también líder del sindicato de los camioneros, ha quedado en el ojo de la tormenta debido a que Emilio Quiroz, la persona que fue registrada por la televisión cuando disparaba hacia el interior de la finca, es un empleado de su gremio.

Varios dirigentes del movimiento sindical quieren ahora remover de la cúpula de la CGT a Moyano, un aliado de Kirchner.

El secretario general de la delegación de la ciudad de La Plata de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Juan Pablo Medina, opinó hoy que si Moyano "tuviera un poco de dignidad", debería "renunciar al cargo y abrir un proceso electoral" para definir una nueva conducción en la CGT.

En el acto de hoy en La Pampa, Kirchner saludó a un grupo de obreros de la construcción que se identificaban como miembros de la UOCRA.

"Veo los cascos amarillos y sé que está volviendo el trabajo en Argentina, veo esos obreros de la construcción que nos honran, esos cascos amarillos que prácticamente habían desaparecido del país", dijo el presidente. EFE

 Más:

Encuentran más restos humanos de las víctimas del 11-S
La Justicia ordena la detención de 12 personas por los disturbios del 17 de Octubre
Temblor de 4,4 grados Richter sacude a Mendoza
Kirchner: López es víctima de aquellos que no quieren justicia
Kirchner: Perón no merecía semejante irresponsabilidad