21/10/2006 - Buenos Aires - "Estamos buscando al amigo López y nos duele que todavía no lo hayamos podido encontrar. Tenemos que buscarlo todos, porque López luchó por la justicia y contra la impunidad", aseguró el gobernante durante un acto público en las afueras de Buenos Aires.
El paradero del testigo, de 77 años, se desconoce desde hace más de un mes y las operaciones de búsqueda realizadas por las fuerzas de seguridad han resultado infructuosas, por lo que se teme que haya sido víctima de un secuestro.
Antes de su desaparición, el septuagenario había identificado como su torturador y el de otras víctimas de la represión ilegal al ex policía Miguel Etchecolatz, a quien un tribunal sometió a juicio y condenó a reclusión perpetua por "genocidio".
Si bien en principio se ha descartado que pertenezca a López, peritos forenses realizaron hoy exámenes genéticos a un cadáver calcinado que fue hallado el mes pasado en la misma localidad donde se encuentra la casa del testigo.
En tanto, en la provincia de Mendoza (oeste) un grupo de estudiantes universitarios halló hoy tres montículos de tierra similares a tumbas, encima de los cuales habían sido colocadas cruces y fotografías del septuagenario.
Desde la desaparición de López se ha registrado una oleada de amenazas dirigidas tanto hacia jueces y fiscales que investigan violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen militar (1976-1983) como contra sobrevivientes de la represión ilegal.
López padece el mal de Parkinson y, según sus familiares, que le vieron por última el 18 de septiembre pasado, puede haber sido víctima de una "crisis emocional", mientras que los investigadores del caso han señalado que no descartan ninguna hipótesis. EFE