FOMIN dona fondos a Argentina para fortalecer el turismo del vino


El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID anunció hoy una donación de algo más de un millón de dólares a Bodegas de Argentina para un programa destinado a fortalecer el turismo enológico en el país.


   Letras: Ampliar | Reducir

31/10/2006 - Washington - La entidad autónoma del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo en un comunicado, que el proyecto apoyará el desarrollo de un modelo de turismo enológico con tres rutas piloto en las provincias argentinas de Mendoza, San Juan y Neuquén-Río Negro.

En conjunto, Mendoza y San Juan representan el 95 por ciento de la producción vitivinícola en Argentina.

Neuquén y Río Negro están en la Patagonia, "una zona que ya cuenta con cierto flujo de turismo internacional", según el Fondo Multilateral.

El plan también se centrará en la calidad de la oferta de productos y servicios asociados y en la promoción de técnicas de comunicación y de comercialización.

"En los últimos años, la industria vitivinícola argentina se ha situado entre las 10 primeras exportadoras de vino a nivel mundial", dijo la jefa del equipo de proyecto del FOMIN, Adela Moreda.

Moreda explicó que "más de 100 bodegas también han aprovechado el creciente interés del público por conocer cómo se elabora el vino y cómo funciona su industria y han abierto sus puertas a este tipo de turismo".

Manifestó que existe potencial para generar sinergias mediante la promoción y venta de vinos y la diversificación de la actividad turística del país.

El FOMIN estima que con el nuevo proyecto se consolidará una marca de turismo enológico en Argentina, que beneficiará a 280 pequeñas y medianas empresas.

Estas firmas dispondrán de un diagnóstico de necesidades para mejorar su gestión.

Al menos 70 empresas recibirán ayuda técnica y servicios de asesoramiento personalizado y se vincularán con nuevos servicios a las tres rutas piloto de turismo enológico.

Cerca de 600 profesionales participarán en programas de concienciación y capacitación en buenas prácticas en la gestión de la industria vinícola.

Bodegas de Argentina, asociación civil sin fines de lucro creada en el 2001 por la fusión de otras asociaciones, agrupa a más de 190 bodegas, subrayó el FOMIN. EFE

 Más:

Uruguay pide que el conflicto con Argentina se trate en la cumbre del Mercosur
La pampa argentina tendrá su primer parque nacional
Incendio en central térmica deja sin luz a gran parte de Córdoba
Argentina invertirá 8.038 millones dólares hasta 2010 en energía
El Banco Mundial aprueba un préstamo de 300 millones dólares a Argentina