Argentina invertirá 8.038 millones dólares hasta 2010 en energía


Argentina invertirá 25.000 millones de pesos (8.038,5 millones de dólares) hasta el 2010 en desarrollar su capacidad de producción de energía, dijo hoy el ministro de Planificación, Julio De Vido.


   Letras: Ampliar | Reducir

02/11/2006 - Buenos Aires - "Argentina tiene plan energético y tiene previsto invertir, entre servicio público y privado, de aquí al 2010, 25.000 millones de pesos (8.038,5 millones de dólares), unos 1.500 millones de dólares por año", señaló el ministro en el acto por el cincuenta aniversario de la fundación de la central térmica de San Nicolás.

De Vido señaló que "Argentina necesita crecer en materia energética y hay empresas que ya están trabajando, que han tomado el desafío que plantea la economía argentina".

Argentina vivió hace dos años y medio una crisis por escasez de gas, que le obligó a recortar sus exportaciones y poner en marcha un ambicioso plan de inversiones en el sector de hidrocarburos y en electricidad.

Según las últimas estadísticas oficiales, la producción de energía de Argentina registró en septiembre pasado un alza interanual del 7,9 por ciento y acumuló en los nueve primeros meses del año una subida del 8,1 por ciento.

El consumo de diferentes fuentes de energía crece en el país suramericano al ritmo de la actividad económica, que está a punto de cumplir cuatro años consecutivos con una expansión cercana al 9 por ciento.

"Vamos a medir con la misma vara a aquellos (empresarios del sector energético) que se esfuercen en invertir y desarrollarse a los efectos de sustentar una Argentina competitiva y en crecimiento", señaló De Vido en la ciudad de San Nicolás, a unos 250 kilómetros al norte de Buenos Aires.

En tanto, el presidente de la filial argentina de AES, Eduardo Dutrey, anunció hoy una inversión por 30 millones de pesos (unos 10 millones de dólares) para ampliar la capacidad de generación de la central térmica de San Nicolás, operada por la compañía estadounidense.

El ejecutivo precisó que esa inversión permitirá aportar 100 megavatios adicionales al sistema eléctrico argentino. EFE

 Más:

Nuevas acusaciones agudizan la crisis en la UCR
Un policía hace detonar una bomba de la II Guerra Mundial de 250 kilogramos
Con un millar de antorchas piden encontrar a Jorge Julio Lopez
Agrupaciones islámicas repudian el dictamen que acusa a Irán
Juez establece que Menem es padre de un joven de 25 años