Cuatro personas en el banquillo acusados por el secuestro de Cristian Schaerer


Un tribunal de la provincia argentina de Corrientes comenzó este martes a juzgar a cuatro personas por el secuestro de Cristian Schaerer, un estudiante que fue secuestrado en septiembre de 2003 y aún permanece desaparecido.


   Letras: Ampliar | Reducir

31/10/2006 - Buenos Aires - Se trata del primer proceso oral y público en relación con este sonado caso, ya que en el expediente hay otros 30 detenidos, 10 de ellos en Paraguay, que serán enjuiciados el año próximo.

Los acusados en este proceso son los primeros encarcelados por esta causa: Angel Barbieri, Néstor Barczuck, Yudith Alvarenga y Pamela Ramos.

De acuerdo con los elementos reunidos por el fiscal Oscar Resoagli, Barbieri está acusado de haber sido uno de los organizadores del secuestro y de haber amparado a algunos cabecillas aún prófugos de la banda.

Para el fiscal de Corrientes, este imputado tuvo además responsabilidad concreta en el cobro de los 273.000 dólares que la familia pagó por la liberación del estudiante.

A Alvarenga se le acusa de los mismos cargos que a Barbieri, que es su pareja, mientras que el matrimonio Barczuck-Ramos fue autor material del secuestro y estuvo al cuidado de Schaerer, según la investigación de Resoagli.

El caso de Cristian Schaerer, que tenía 21 años cuando fue secuestrado el 21 de septiembre de 2003 en Corrientes, conmocionó a este provincia situada en el noreste del país, limítrofe con Brasil y Paraguay.

El estudiante es hijo del ex ministro correntino Pedro Schaerer, quien por problemas con la justicia argentina vive en Paraguay, adonde fue llevado su hijo después de ser secuestrado, a juicio de los investigadores.

El fiscal Resoagli aseguró que va a ser "implacable" a la hora de solicitar las penas para los cuatro acusados que comenzaron a ser juzgados hoy.

Pompeya Gómez, la madre del joven desaparecido, señaló que espera que durante el debate oral, en el que declarará como testigo el 7 de noviembre próximo, alguno de los imputados confiese el paradero de su hijo.

Se calcula que el juicio se prolongará durante cinco meses ya que está previsto que el próximo 28 de marzo se cierren las audiencias con el testimonio del padre del estudiante.

La policía de la provincia de Buenos Aires detuvo la semana última a José Senger, uno de los supuestos jefes de la banda de secuestradores.

El mes pasado una testigo paraguaya aseguró que el estudiante fue asesinado en el 2004 y acusó a su cuñado Arnaldo Del Valle Arriola, de la misma nacionalidad y también detenido, de haber cometido el crimen y arrojar el cadáver a la toma de agua de una fábrica. EFE

 Más:

Uruguay pide que el conflicto con Argentina se trate en la cumbre del Mercosur
La pampa argentina tendrá su primer parque nacional
Incendio en central térmica deja sin luz a gran parte de Córdoba
Argentina invertirá 8.038 millones dólares hasta 2010 en energía
El Banco Mundial aprueba un préstamo de 300 millones dólares a Argentina