21/09/2007 - Washington (EFE).- La directora del comité de campaña de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, consultó este jueves a la OEA acerca de la posibilidad de que el organismo envíe a observadores internacionales a los comicios del próximo 28 de octubre, ante el temor de que pueda haber irregularidades.
En un comunicado, el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, Pablo Gutiérrez, respondió que el organismo multilateral "sólo lleva a cabo misiones cuando es invitada por el Poder Ejecutivo de un Estado miembro, a través de su respectiva Cancillería".
Además, la OEA sólo interviene si se han cumplido previamente todos los requisitos fijados por la legislación de un país ante el desarrollo de unas elecciones.
Gutiérrez señaló, asimismo, que la OEA necesita tiempo para preparar una misión de observadores, que se asigna según el número de electores y mesas de votación.
"Como no se ha recibido la solicitud (oficial) para las elecciones en Argentina, la OEA no ha elaborado ningún plan ni ha transmitido información alguna sobre el tiempo necesario de preparación o sobre el número de observadores", enfatizó Gutiérrez.
Carrió estuvo el miércoles pasado en Washington y en una conferencia del Diálogo Interamericano afirmó que su campaña se va a asegurar "por todos los medios posibles" de que no haya fraude en los comicios.
A juicio de la candidata presidencial, la posibilidad de fraude en las elecciones generales de octubre "es cada vez más alta", por lo que pidió la ayuda de observadores internacionales.
Una solicitud similar planteó ese mismo día el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, quien también aspira a convertirse en el próximo presidente de Argentina. EFE