Miembros de 32 países analizan los desafíos del mercado de cereales en Argentina


Representantes de 32 países se reúnen desde hoy en la ciudad argentina de Rosario para analizar las novedades científicas y los nuevos desafíos en la demanda mundial del mercado de cereales.


   Letras: Ampliar | Reducir

23/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- El encuentro, organizado por la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales (ICC), se realiza por primera vez en América Latina con el objetivo de reunir a empresarios y científicos vinculados a esta área, informaron fuentes de la organización.

La conferencia internacional "Cereales y Productos de Cereales: Calidad e Inocuidad. Nuevos desafíos de la demanda mundial" abordará los últimos desarrollos, la explotación de la diversidad genética, las nuevas tecnologías de proceso, la calidad e inocuidad y las oportunidades existentes para la cooperación internacional, entre otras temáticas.

El encuentro también es organizado por la Secretaría argentina de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, por el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se desarrollan las sesiones brindadas por especialistas de Francia, España y Brasil, entre otros.

Las disertaciones previstas en la convención, que finalizará el próximo miércoles, girarán en torno a la evolución del trigo, maíz, avena, cebada, los cereales tradicionales de los Andes y "el creciente interés que despiertan en los mercados exportadores el quinoa y el amaranto como suplementos nutricionales", señalaron los organizadores en un comunicado.

También se analizarán las nuevas tendencias del mercado ya que "los cambios en el estilo de vida de los consumidores generan la rápida adopción de nuevos productos" y las investigaciones "en diferentes tecnologías para prolongar la vida útil de los productos alimenticios derivados de cereales", indicaron los organizadores. EFE

 Más:

Clinton sorprendido por la recuperación de Argentina, según Cristina Kirchner
Enfermedades cardiovasculares causan 30% de muertes al año en Argentina
Kirchner acusa a Irán de no colaborar en el esclarecimiento de atentados de 1994
Caso Madeleine: La Interpol estudia una foto de niña tomada por turistas españoles en Marruecos
Alberto Fernández: no hay ningún riesgo de fraude en la elección presidencial